°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tianguis de Pueblos Mágicos cambia de sede a Boca del Río

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos cambiará de sede, de Orizaba a Boca del Río, Veracruz. Foto Cuartoscuro
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos cambiará de sede, de Orizaba a Boca del Río, Veracruz. Foto Cuartoscuro
25 de junio de 2024 16:25

Ciudad de México. La Secretaría de Turismo (Sectur) y el gobierno de Veracruz dieron a conocer este martes que el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos cambiará de sede, de Orizaba a Boca del Río.

De acuerdo con la dependencia y el gobierno de esa entidad, Orizaba declinó ser la sede del evento que se realizará del 10 al 12 de septiembre próximos, aunque no explicaron el motivo del rechazo.

“Se acordó esta nueva sede con el propósito de dar continuidad a este importante encuentro en el que los 177 Pueblos Mágicos y los 32 Barrios Mágicos tienen un escaparate para presentar su oferta artesanal, gastronómica, cultural y principalmente sus atractivos turísticos”, señaló la Sectur.

Detalló que Boca del Río cuenta con la infraestructura necesaria para la realización de este Tianguis, con un área de 5 mil metros cuadrados, en donde se instalarán los stands de los Pueblos Mágicos, así como los pabellones culturales, académicos, gastronómicos, artísticos, de inclusión y el área de negocios, en donde los tour operadores negociarán los paquetes turísticos hacia estos destinos.

Y reiteró que el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos “es una importante ventana de promoción para la sede que lo alberga, al repuntar su ocupación hotelera, así como el consumo de otros servicios turísticos como transporte, alimentos y bebidas, recorridos, entre otros”.

En la pasada edición, realizada en Pachuca, Hidalgo, se registró la asistencia de más de 31 mil visitantes, se superaron las 11 mil 288 citas de negocios, y participaron 346 expositores; 442 maestras y maestros artesanos en el pabellón artesanal; 40 cocineras tradicionales; y 25 médicos ancestrales de ocho entidades del país.

Cabe recordar que en los destinos que cuentan con el nombramiento de Pueblo Mágico, el turismo representa el 13 por ciento del PIB, y al recibirlo se genera una mayor derrama económica en estas localidades.

Imagen ampliada

Ciberataques en Latinoamérica se duplicaron en el primer trimestre

Los criminales acceden a los sistemas por medio de correos o mensajes falsos, secuestran la información y piden, casi siempre, depósitos en criptoactivos para liberarla.

Inicia SICT proceso de licitación para habilitar los trenes de pasajeros

La construcción de las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey- Nuevo-Laredo, comenzará en julio próximo, en una longitud total de 501.7 kilómetros.

México, con posibilidades de evitar una recesión económica: Monex

El país se ha caracterizado por llegar a acuerdos con el principal socio comercial, Estados Unidos, lo que permite tener ventajas respecto a otros países.
Anuncio