°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan restos de 11 personajes de cierto rango en complejo arqueológico de Perú

La investigadora Sinthya Cueva explicó que los restos fueron hallados enterrados en la base de uno de los muros perimetrales de Chan Chan, un lugar que no está identificado como complejo fúnebre. Foto tomada del sitio web patrimoniomundial.cultura.pe / Ministerio de Cultura de Perú / Carolina Castellanos
La investigadora Sinthya Cueva explicó que los restos fueron hallados enterrados en la base de uno de los muros perimetrales de Chan Chan, un lugar que no está identificado como complejo fúnebre. Foto tomada del sitio web patrimoniomundial.cultura.pe / Ministerio de Cultura de Perú / Carolina Castellanos
25 de junio de 2024 13:22

Lima. Investigadores peruanos hallaron este martes los restos de 11 personas en el complejo arqueológico de Chan Chan, ubicado en el departamento peruano de la Libertad (costa norte), informó la agencia estatal Andina.

"(Las 11 personas) se tratarían de personajes de cierto rango porque están ornamentados con orejeras con pectorales, también tenemos los collares de cuenta y esta concha (Spondylus); sin embargo, los restos óseos están desarticulados, es decir que ha sido alterados, por lo que se tendrá que determinar a qué se debe esta alteración", dijo Sinthya Cueva, arqueóloga del proyecto de restauración de Chan Chan, a la agencia informativa​​​.

Chan Chan es una ciudadela construida en barro, de 20 kilómetros cuadrados de tamaño, y que perteneció a la cultura Chimú.

La cultura Chimú se desarrolló entre los años 900 a 1470, cuando fue conquistada por el Imperio Inca.

Cueva explicó que los restos fueron hallados enterrados en la base de uno de los muros perimetrales de Chan Chan, un lugar que no está identificado como complejo fúnebre.

Sin embargo, la investigadora señaló que existe la posibilidad de que el sitio donde se hallaron los restos haya sido abandonado en su momento y luego su uso haya variado para fines funerarios.

Asimismo, afirmó que se tienen previstas 22 excavaciones más de parte del equipo de arqueólogos del Ministerio de Cultura, dentro de la zona de los muros perimetrales de Chan Chan. 

Imagen ampliada

A ritmo de salsa, celebran en la CDMX vínculo histórico entre Cuba y México

Al grito de “¡Cuba libre, Cuba sí, bloqueo no!”, y con rumba buena y guaguancó, se celebró Todos juntos en este barco con la salsa de Cuba, bailongo que, en el Museo de la Ciudad de México, convocó a unas 200 personas.

Fomentan desde el arte la defensa por el maíz y la milpa que nos dan identidad

Una treintena de artistas exponen sus aproximaciones gráficas sobre la importancia del grano. Las obras fueron producidas en el taller de grabado del Complejo Cultural Los Pinos.

Presentan trailer de 'Cruzando el puente', documental sobre el grabador Carlos Alvarado Lang

También se dio a conocer una carpeta conmemorativa de grabados del artista, en paralelo a la muestra 'El pulso de la tinta' que reune 77 piezas montadas en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN.
Anuncio