°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe México 35 piezas arqueológicas entregadas por EU, reporta SRE

El gobierno de México, por medio del Consulado en Seattle, Estados Unidos, recibió en restitución 35 piezas arqueológicas de origen mexicano, entregadas por el Departamento de Seguridad Nacional. Imagen tomada de @SRE_mx
El gobierno de México, por medio del Consulado en Seattle, Estados Unidos, recibió en restitución 35 piezas arqueológicas de origen mexicano, entregadas por el Departamento de Seguridad Nacional. Imagen tomada de @SRE_mx
08 de junio de 2024 12:44

Ciudad de México. El gobierno de México, a través del Consulado en Seattle, Estados Unidos, recibió en restitución 35 piezas arqueológicas de origen mexicano, entregadas por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el dictamen realizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los bienes arqueológicos, recuperados de una colección privada durante una venta de bienes raíces el año pasado, son propiedad de la nación mexicana de acuerdo a lo establecido en la ley y son originarios de la región de Cintalapa, Chiapas, donde fueron elaborados en el periodo Clásico mesoamericano (100-600 d. C.), según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En la ceremonia de entrega, realizada el 5 de junio, el cónsul de Seattle, Héctor Iván Godoy Priske, resaltó la importancia de las piezas arqueológicas y de su devolución al país.

“La restitución de estas piezas es resultado de la cooperación en la materia entre los gobiernos de México y Estados Unidos, y de las gestiones efectuadas por el Consulado de México en Seattle, encabezadas por el cónsul de Protección y Asuntos Jurídicos, Jorge López, en colaboración con el DHS”, de acuerdo con la SRE.

Imagen ampliada

La fotógrafa Maritza López siempre ha tenido la “necesidad de provocar”

El INAH le entregará mañana un reconocimiento por sus casi seis décadas de trayectoria.

Falleció la dramaturga y directora escénica Mariana Gándara Salazar

Fundó el Colectivo Macramé, fue coordinadora ejecutiva de la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman de la UNAM. Obtuvo la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2023.

Historia, naturaleza y símbolo convergen en exposición de Carmen Parra en San Lázaro

El recinto legislativo acogerá un viaje por su universo artístico, desde mariposas monarcas, águilas reales y cocodrilos precolombinos hasta ángeles andróginos de la plástica novohispana.
Anuncio