°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incorporar GN a Sedena profundiza el poder militar: Centro Prodh

Elemento de la Guardia Nacional en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Elemento de la Guardia Nacional en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
24 de junio de 2024 21:48

Ciudad de México. Luego de que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a incorporar a la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa (Sedena), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) afirmó que la propuesta de reforma “es regresiva y profundiza el poder militar”.

En su cuenta de X (antes Twitter) señaló que de entregarse la Guardia Nacional a Sedena, como se ha anunciado, no sólo se cederá legalmente al Ejército esta corporación, que iba a ser policial.

“La propuesta presidencial del 5 de febrero también incluye ampliar el fuero militar, dar a la GN militar más facultades de investigación de delitos, y ampliar intervención militar en vida pública modificando el artículo 129”.

El Centro Prodh recordó el documento que publicó intitulado: Poder Militar. La Guardia Nacional y los riesgos del renovado protagonismo castrense, donde aseveró que en el actual sexenio se ha profundizado la militarización del país, la cual se expresa sobre todo en la construcción del cuerpo de seguridad Guardia Nacional, “de clara impronta castrense; en un nuevo marco legal que entrega a las Fuerzas Armadas atribuciones que por años buscaron y en una expansión de la participación de los castrenses en los más diversos ámbitos de la vida pública”.

Pero no sólo eso, en el texto indicó que ante este panorama se tienen tres grandes preocupaciones relacionadas con que el despliegue del Ejército y de la Marina en tareas de seguridad no ha probado ser una política pública efectiva para la disminución de la violencia; además suele ocasionar un aumento de violaciones a derechos humanos, y “el fortalecimiento del sector castrense puede trastocar la relación cívico-militar, lo que es riesgoso para una democracia incipiente y frágil como la mexicana”.

Imagen ampliada

Desmantelan en Polonia ‘narcolaboratorio’ presuntamente vinculado al cártel de Sinaloa

La Oficina Central de Investigaciones de aquel país indicó en un comunicado que “tras una redada en el condado de Świecie, se incautaron varios cientos de litros de metanfetamina líquida”. Hay tres detenidos; dos son mexicanos.

Gobernador priísta de Durango se declara “claudista” en gira de Sheinbaum por la entidad

Al darle la bienvenida a la mandataria, el gobernador Esteban Villegas Villarreal declaró que la entidad y el gobierno federal están en la misma sintonía.

Brinda consulado de México en Atlanta asistencia a 23 connacionales detenidos en redada de ICE

El consulado detalló que también ofreció asistencia para que los trabajadores informaran a sus familias y recibieran orientación legal.
Anuncio