°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorgan a Morena y su alianza mayoría calificada en Congreso de Colima

Al lograr la mayoría calificada en el Congreso de Colima, Morena y sus aliados podrán realizar cambios a la Constitución estatal. Foto Tomada de https://www.facebook.com/HCongresodelEstadodeColima / Archivo
Al lograr la mayoría calificada en el Congreso de Colima, Morena y sus aliados podrán realizar cambios a la Constitución estatal. Foto Tomada de https://www.facebook.com/HCongresodelEstadodeColima / Archivo
Foto autor
23 de junio de 2024 14:46

Colima, Col. El partido Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtuvieron 17 de 25 escaños en el congreso de Colima y así lograr la mayoría calificada después del reparto de plurinominales realizado por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE).

Con la mayoría calificada (17 diputados), Morena y sus aliados, podrá realizar cambios en la constitución de Colima como también aprobar nombramientos como magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) y otros organismos autónomos del estado.

Este domingo, conforme al acuerdo aprobado, el Órgano Superior de Dirección del IEE determinó el cómputo de la votación para la asignación de las nueve Diputaciones Locales, verificó la elegibilidad de los candidatos que formarán parte de la Sexagésima Primera Legislatura y declaró la validez de la elección respectiva.

De esta forma, Morena tendrá 12 diputados; el PVEM, dos diputados; el PT, tres diputados; el PAN, tres diputados; el PRI, tres diputados, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, uno cada uno.

Los partidos políticos que alcanzaron el tres por ciento de la votación emitida y tuvieron derecho a participar en la asignación de nueve diputaciones por el principio de representación proporcional son: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), MORENA y Nueva Alianza Colima (NAC).

Sin embargo, el Partido del Trabajo, al haber obtenido tres diputaciones de mayoría relativa, que equivalen a un 12 por ciento de las curules, se encuentra al límite de la sobrerrepresentación, toda vez que su porcentaje de votación válida emitida es de 4.3 por ciento, que al sumarle ocho puntos nos da un total de 12.3% por ciento.

Además, en cuestión de género, las mujeres diputadas serán 17 por ocho hombres por lo que no fue necesario realizar ajustes para garantizar este principio.

Benjamín Alamillo, presidente estatal de Movimiento Ciudadano, adelantó que impugnará la decisión luego de que su partido sólo alcanzara una diputación a pesar de que en las elecciones locales consiguió el 12.4 por ciento de la votación para diputados locales por lo que está subrrepresentado.

Imagen ampliada

Con video, EZLN exhibe despojo de terreno apoyado por Ejército y policías

EZLN difundió imágenes de los vehículos del Ejército Mexicano, la Fiscalía de Chiapas y de policías estatales y municipales de Ocosingo “al servicio de los finqueros de Huixtán”

Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz

La joven fue reportada como desaparecida hace casi seis meses en el municipio de Huejutla de Reyes, en la Huasteca de Hidalgo.

FGR aseguró más de 6 mil litros de hidrocarburo en cateos en Tamaulipas

En total fueron cuatro cateos en distintos municipios donde también aseguraron equipo para la extracción de combustible.
Anuncio