°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO y Sheinbaum se reúnen a puerta cerrada en refinería Lázaro Cárdenas

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, durante su llegada al aeropuerto de Veracruz donde fue recibida por decenas de simpatizantes. Foto Prensa Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, durante su llegada al aeropuerto de Veracruz donde fue recibida por decenas de simpatizantes. Foto Prensa Claudia Sheinbaum
21 de junio de 2024 13:11

Minatitlán, Ver. De nuevo juntos, ahora en el sureste, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum, sostienen una reunión de trabajo a puerta cerrada en la refinería Lázaro Cárdenas, ubicada en este municipio.

Como parte de los trabajos de la inédita transición, ambos están reunidos para evaluar el sistema de refinación nacional, industria que fue central y relanzada en el sexenio por concluir y que el mandatario ha recomendado reforzar para la siguiente administración como pieza del desarrollo del país.

Sheinbaum y López Obrador iniciaron este viernes por la región Golfo del istmo de Tehuantepec su segunda gira de trabajo conjunta tras el contundente triunfo electoral el pasado 2 de junio de la morenista.

Al concluir la evaluación en la refinería de Minatitlán, ambos abordarán el tren interoceánico -que conecta el Pacífico con el Golfo. Por la noche harán una parada en Matías Romero, ya en territorio oaxaqueño, que hace varias décadas fue una comunidad de tradición ferrocarrilera y donde hoy se conserva como una reliquia histórica la Locomotora 535.

Desde este punto, donde se instalará las instalaciones centrales del tren del istmo, el mandatario y su sucesora continuarán los trabajos de transición.

Además, realizarán una evaluación del proyecto del Tren del Istmo y luego sostendrán una asamblea informativa en ese municipio.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio