°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No habrá autoritarismos ni concentración del poder: Sheinbaum a empresarios

El presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark, Claudio X. González Laporte, en el hotel donde se llevó a cabo la reunión de empresarios de la iniciativa privada con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, el 19 de junio de 2024. Foto Luis Castillo
El presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark, Claudio X. González Laporte, en el hotel donde se llevó a cabo la reunión de empresarios de la iniciativa privada con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, el 19 de junio de 2024. Foto Luis Castillo
19 de junio de 2024 12:15

Ciudad de México. Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, aseguró a empresarios que con la reforma al Poder Judicial “no habrá autoritarismos ni concentración del poder. El objetivo no es que llegando a ser presidenta lo que quisiera es concentrar el poder, no se trata de eso”, sostuvo.

En reunión con el Consejo Coordinador Empresarial, con la asistencia de banqueros y diplomáticos, como Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, expresó su disposición al diálogo y los invitó a participar en el parlamento abierto sobre la reforma.

“Sobre la reforma al Poder Judicial y otras que están planteadas, ahora se está abriendo un espacio de parlamento abierto con el Congreso de la Unión, los invitamos a participar ahí”.

Les dijo: “de ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismo, una concentración del poder. No es el objetivo de hecho. El objetivo es que el poder judicial tenga autonomía, más autonomía inclusive y que tenga la posibilidad de representar realmente un Poder Judicial que procure la justicia”.

Reunión de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con integrantes del Consejo Nacional del CCE, en un hotel de la Ciudad de México, el 19 de junio de 2024. Foto Luis Castillo

Y lo haga, añadió, “junto con la fiscalía, en el caso en donde las fiscalías intervienen. El objetivo no es, y además imagínense tantos años en mi caso que luché por la democracia en México, que llegando a presidenta quisiera concentrar el poder”.

No se trata de eso, “México es plural, es diverso. Hay una mayoría evidentemente que se mostró en la elección y tiene que respetarse esa voluntad, pero eso no quiere decir que no haya diálogo, y tampoco quiere decir que eso significa concentración del poder ni mucho menos.

“No es de ninguna manera el objetivo y podemos seguir conversando… Habrá cosas en las que a lo mejor no estamos de acuerdo y no pasa nada, es la democracia. Mientras pongamos también al frente lo que sí estamos de acuerdo y como podemos seguir desarrollando nuestro país”.

La preocupación en torno a la reforma al Poder Judicial la expresó Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a 5 sujetos por el delito de portación de arma de fuego agravado

El Ministerio Público Federal aportó los datos de prueba suficientes para obtener la vinculación a proceso en su contra.

Ex trabajadores del SME piden revisar fallo para ex empleados de Luz y Fuerza

Los ex trabajadores y miembros de Frente Amplio de Unidad (FAU) realizaron un mitin donde reiteraron que desconocen la actual dirigencia sindical del SME.

FGR obtiene vinculación de 3 personas por delitos contra la salud y portación de armas

Ernesto Enrique Cazares Ramos, Jorge Luis Manjarrez Rodríguez y Julio César Mancera Dozal alias “Tortuga” fueron detenidos en Hermosillo, Sonora.
Anuncio