°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Boeing admite “gravedad” de situación ante Senado de EU

Familiares de víctimas de accidentes de aviones Boeing gritan durante una audiencia del Subcomité de Investigaciones de Seguridad Nacional del Senado en Capitol Hill el martes 18 de junio de 2024, en Washington. Foto Ap
Familiares de víctimas de accidentes de aviones Boeing gritan durante una audiencia del Subcomité de Investigaciones de Seguridad Nacional del Senado en Capitol Hill el martes 18 de junio de 2024, en Washington. Foto Ap
18 de junio de 2024 21:36

Nueva York. El presidente de Boeing, Dave Calhoun, reconoció el martes ante una comisión investigadora del Senado estadunidense la “gravedad” de la situación en la que se ve envuelto el gigante de la aviación tras deficiencias de seguridad de sus aviones.

“Me disculpo por el dolor que hemos causado, y quiero que sepan que estamos totalmente movilizados, en su memoria, para trabajar y centrarnos en la seguridad durante el tiempo” que sea necesario, dijo Calhoun a familiares de las víctimas de los accidentes aéreos de dos Boeing, ocurridos en 2018 y 2019, que sostenían pancartas y fotos de sus seres queridos.

Calhoun dijo que Boeing asumió la responsabilidad por el desarrollo de un sistema de software clave vinculado a los accidentes mortales de 2018 y 2019 en Indonesia y Etiopía, en los que murieron 346 personas.

“Nuestra cultura está lejos de ser perfecta, pero estamos tomando medidas y progresando”, sostuvo Calhoun. “Comprendemos la gravedad (de la situación) y nos comprometemos a avanzar con toda transparencia y responsabilidad”, agregó.

Se trata de la primera vez que Calhoun es interrogado públicamente desde el incidente del 5 de enero, cuando un 737 MAX 9, entregado en octubre a Alaska Airlines, perdió una puerta en pleno vuelo.

El senador Richard Blumenthal, que preside el subcomité, dijo en la audiencia que existen pruebas abrumadoras para que el Departamento de Justicia de Estados Unidos emprenda acciones judiciales contra Boeing.

Según un informe preliminar de la Agencia de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB), varios pernos de sujeción no habían sido sustituidos tras trabajos realizados en la cadena de montaje.

El fabricante aeronáutico estadunidense acumula desde hace meses problemas de producción y calidad en sus aviones comerciales (737 MAX, 787 Dreamliner y 777).

En mayo, los fiscales determinaron que Boeing no había “diseñado, aplicado y ejecutado un programa de cumplimiento y ética” como parte de un acuerdo de procesamiento diferido tras los accidentes mortales. Los fiscales tienen hasta el 7 de julio para informar de sus planes a un juez federal de Texas.

Imagen ampliada

Francia, Canadá y Reino Unido exigen a Israel el cese de sus "acciones escandalosas" en Gaza

Israel busca tomar el control de este territorio palestino para derrotar al movimiento islamita Hamas, que atacó suelo israelí el 7 de octubre de 2023, pero la Organización de Naciones Unidas (ONU) alerta del creciente riesgo de hambruna en una Gaza bajo bloqueo.

Suprema Corte autoriza a gobierno de Trump retirar protecciones a 350 mil venezolanos

El estatus permite a las personas que ya están en Estados Unidos vivir y trabajar legalmente porque sus países de origen se consideran inseguros debido a desastres naturales o conflictos civiles.

Trump anuncia que Rusia y Ucrania comenzarán negociaciones de paz

Agregó: “Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como sólo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes. Si no lo fuera, lo diría ahora, lo antes posible”.
Anuncio