°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria de la construcción confía en Sheinbaum sobre reforma al PJ

Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 11 de junio de 2024. Foto Cuartoscuro
Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 11 de junio de 2024. Foto Cuartoscuro
18 de junio de 2024 12:43

Ciudad de México. La Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) confió en que habrá un diálogo en la discusión de la reforma al Poder Judicial, como se comprometió la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Tras considerar que la depreciación del peso frente al dólar en lo que va de junio aún no representa afectaciones al sector, Luis Méndez Jaled, presidente del organismo de la iniciativa privada, confirmó en conferencia que acudirá a la reunión entre la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El dirigente de la industria de la construcción mencionó que los cambios al Poder Judicial son un tema serio. “Se trata de uno de los pilares del sistema de pesos y contrapesos que distingue hoy en día nuestra democracia constitucional”, señaló.

“Al margen de ejercicios que se están haciendo que son muy viables, opinamos que que este tema debe ser valorado en otras aristas, es decir, en todas sus dimensiones tomando cuenta la opinión de la sociedad en general, pero también la opinión de especialistas, la opinión de colegios, de barras de abogados, inclusive la opinión de los propios integrantes del Poder Judicial”, dijo.

“Estamos muy confiados en lo que ha expresado la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en el sentido de que habrá un diálogo amplio y constructivo antes de la decisión final del Congreso de la Unión”, destacó.

Insistió que la CMIC está a la expectativa de que se abra el diálogo y se estudie más a fondo la reforma, sobre todo porque está involucrado el tema del tipo cambiario, la calificación de deuda soberana u otro tema macroeconómico.

Méndez Jaled desestimó que la depreciación del peso frente al dólar, como consecuencia de la discusión de la reforma judicial y otros cambios en septiembre en el Congreso de la Unión, ya tenga un impacto en el sector de la construcción.

“Es muy temprano como para poder aseverar que existieran cambios importantes, se ha depreciado un poco la paridad, pero creo que se puede estabilizar”, dijo”.

“Hay que ser pacientes cautelosos estos meses ahorita está un poco estable”, agregó.

Imagen ampliada

Exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de aranceles de Trump

La reducción anual de 2.6 por ciento en julio incluye una disminución de 10.1 por ciento en las exportaciones a Estados Unidos, de acuerdo con los datos del Ministerio de Finanzas.

La Casa Blanca abre cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EU

“¡Estados Unidos, VOLVIMOS! ¿Qué tal, TikTok?”, se lee en un mensaje que acompaña un video de 27 segundos, la primera publicación de la cuenta de la Casa Blanca en la popular aplicación.

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

La empresa estatal indicó que personas ajenas sustrajeron equipo y no se reportaron trabajadores lesionados.