°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta número de ojivas nucleares en alerta en el mundo, avisa SIPRI

De las 12.121 ojivas nucleares que había en el mundo en enero de 2024, unas 9.585 estaban operativas. Foto Afp
De las 12.121 ojivas nucleares que había en el mundo en enero de 2024, unas 9.585 estaban operativas. Foto Afp
16 de junio de 2024 20:50

Moscú. Las potencias nucleares están modernizando sus arsenales. De esta forma aumenta en el mundo el número de ojivas nucleares en alerta, informó el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés).

"Nueve potencias nucleares –Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Corea del Norte e Israel– han seguido modernizando sus arsenales nucleares y algunos de estos países han desplegado nuevos sistemas de armas con capacidad nuclear en 2023", se desprende del nuevo informe de la institución.

Añade que, aunque el número total de ojivas nucleares sigue disminuyendo, se observa un aumento en el número de ojivas nucleares en alerta. Según el director del SIPRI, Dan Smith, es probable que esta tendencia se acelere en los próximos años.

De las 12.121 ojivas nucleares que había en el mundo en enero de 2024, unas 9.585 estaban operativas. Alrededor de 3.904 de ellas estaban desplegadas en misiles o aviones, 60 más que en enero de 2023. Alrededor de 2.100 de las ojivas desplegadas en misiles balísticos estaban en alerta máxima.

Según SIPRI, China también puso sus ojivas en alerta máxima por primera vez.

También indica que India, Pakistán y Corea del Norte están trabajando actualmente en la posibilidad de equipar misiles balísticos con múltiples ojivas, lo que probablemente conducirá a un aumento en el número de ojivas nucleares desplegadas operativamente.

Imagen ampliada

Reconocimiento del Estado de Palestina, una "recompensa para Hamas": Trump

Trump se reunirá con los líderes de los principales países musulmanes durante la Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York, y girará en torno a la guerra de Israel en la franja de Gaza.

Sanciona EU a esposa del juez Alexandre de Moraes por liderar investigación contra Bolsonaro

La Oficina de Controles de Activos Extranjeros (OFFAC) incluyó en su listado de personas sancionadas a la esposa del juez, Viviane Barci de Moraes que lideró las investigaciones contra el ex presidente, Jair Bolsonaro, y a Lex, Instituto de Estudios Jurídicos, con sede en Sao Paulo.

Crean en Albania a ministra con IA para evitar casos de corrupción en licitaciones

Al anunciar el nombramiento de 'Diella', como se llama la ministra generada por IA, el primer ministro albanés, el socialista Edi Rama, afirmó que los procedimientos de contrataciones públicas quedarían "ciento por ciento libres de corrupción".
Anuncio