°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ningún partido de oposición ha impugnado la elección presidencial

Conteo de actas electorales. Foto Cuartoscuro / archivo
Conteo de actas electorales. Foto Cuartoscuro / archivo
13 de junio de 2024 13:35

Ciudad de México. Hasta el mediodía de hoy ningún partido de la oposición (PAN, PRI y PRD) ha impugnado la elección presidencial para pedir la nulidad por violaciones a los principios constitucionales de imparcialidad, neutralidad, legalidad, objetividad y equidad en la contienda; por injerencias del Estado o del crimen organizado.

Sin embargo, los partidos políticos tienen hasta las 12 de la noche de este jueves para presentar esta inconformidad, donde piden específicamente que se anule la elección presidencial por señalar que se vulneraron dichos principios.

“Hoy vence el plazo para presentar el juicio de inconformidad que se le conoce como juicio madre. Se llama así porque es como una especie de juicio acumulante, es decir, es el juicio de nulidad de la elección, ya no de las casillas, de nulidad de la elección”, explicó el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña.

Entrevistado al término de la develación del billete conmemorativo de la Lotería Nacional “Más de medio millón de personas egresadas en los últimos cinco años de la Escuela Judicial Electoral”, el magistrado detalló que este tipo de juicio busca “la nulidad genérica”.

Por ejemplo, añadió, dinero del crimen organizado o por violación a los principios constitucionales. “Eso es lo que tiene que llegar y analizaremos”.

No obstante, el secretario general de acuerdos de la Sala Superior, Rodrigo Sánchez Gracia, aclaró que hasta el mediodía de hoy el TEPJF no ha recibido aviso de que se haya interpuesto un juicio de este tipo, el cual debe presentarse ante el Instituto Nacional Electoral, quien avisa a Sala Superior y después de 72 horas se envía al TEPJF.

Por su parte, los representantes del PAN, PRI y PRD no han informado si van a presentar este tipo de impugnación, si lo harán en coalición o si irán separados, lo cierto es que tienen hasta las 11:59 horas de este jueves para impugnar ya que hoy vence el plazo para presentar su inconformidad sobre los resultados de la elección presidencial que dan el triunfo a Claudia Sheinbaum Pardo con más 35.9 millones de votos.

Imagen ampliada

Necesario, reglamentar criterios sobre elegibilidad de candidatos en elección judicial: Humphrey

La consejera electoral dijo que no está de acuerdo con el fallo del TEPJF que recoca la metodología del Instituto para revisar expedientes de los candidatos ganadores de la elección judicial.

Senadores de la 4T respaldan a Sheinbaum tras negociación de aranceles con Trump

La negociación "permitirá avanzar a un acuerdo comercial más sólido, justo y sostenible para ambas naciones”, resaltaron los legisladores.

Cárteles del 'narco' "se están yendo a la quiebra": Ronald Johnson

La cooperación bilateral "se traduce en una mayor seguridad tanto para México como para Estados Unidos", resaltó el embajador de EU en México
Anuncio