°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tuiio de Santander ya cuenta con más de 500 mil clientes

A la fecha la microfinanciera ha ofrecido servicios financieros a más de 527 mil mexicanas y mexicanos. Imagen tomada del sitio https://www.tuiio.com.mx/
A la fecha la microfinanciera ha ofrecido servicios financieros a más de 527 mil mexicanas y mexicanos. Imagen tomada del sitio https://www.tuiio.com.mx/
13 de junio de 2024 14:51

Ciudad de México. A siete años de haber comenzado operaciones, Tuiio, la microfinanciera de Santander México, ya ha atendido a más de 500 mil clientes y tiene dispersados más de un millón 150 mil créditos, de los cuales casi la totalidad son para mujeres.

“A la fecha más de 527 mil mexicanas y mexicanos han tenido acceso a los servicios financieros, de Tuiio. Se han otorgado un millón 186 mil 700 créditos y más de 10 mil millones de pesos de originación, de los cuales el 92 por ciento son para mujeres, que han impulsado con estos recursos sus negocios dedicados a generar ingresos para la economía familiar”, dio a conocer la firma.

“Tuiio ha demostrado que al incorporar productos digitales a su oferta integral de servicios financieros diseñados para la población que tradicionalmente no ha sido atendida por la banca, hace posible impulsar el progreso y desarrollo de los clientes”, dijo Norma Castro, directora ejecutiva de inclusión en Santander México.

Precisó que, “entre los clientes tenemos elementos objetivos de mejora en sus condiciones de vida, lo que toma especial relevancia cuando la mayoría son mujeres. Nuestro compromiso es seguir impulsando la inclusión financiera en todo el país”.

La empresa precisó que al cierre de 2023, cuenta con 913 colaboradores -417 mujeres y 496 hombres-, 78 sucursales en 17 Estados del país y se han emitido más de un millón de pólizas de seguro y 831 mil asistencias médicas “lo que refleja la mejora en el bienestar de las familias”.

Imagen ampliada

España capta inversores en vivienda estudiantil ante “boom” de alumnos internacionales

Ciudades como Madrid o Barcelona han visto la llegada de compradores y promotores extranjeros, atraídos por la perspectiva de rentabilidades superiores a la inflación y por el número de estudiantes internacionales, que se ha disparado 77 por ciento en la última década.

Corea del Sur no puede pagar 350 mil mdd a EU por acuerdo arancelario

La exigencia de Trump sumiría a la cuarta economía de Asia en una crisis financiera

Día Mundial del Turismo 2025: el sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.
Anuncio