°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Homicidios han subido 1 más del promedio en 2024, reporta SSPC

De acuerdo a datos presentados por la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, durante 2024 el promedio diario de homicidios son 82, uno más del promedio alcanzado en 2023. Así lo informó durante la conferencia presidencial matutina desde Palacio Nacional, el 11 de junio de 2024. Foto cortesía Presidencia
De acuerdo a datos presentados por la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, durante 2024 el promedio diario de homicidios son 82, uno más del promedio alcanzado en 2023. Así lo informó durante la conferencia presidencial matutina desde Palacio Nacional, el 11 de junio de 2024. Foto cortesía Presidencia
11 de junio de 2024 08:02

Ciudad de México. De acuerdo a datos presentados por la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, durante 2024 el promedio diario de homicidios en México son 82, uno más del promedio alcanzado en 2023. Sin embargo, destacó que en un comparativo a los asesinatos registrados en el país en enero de 2019, se ha reducido en 17 por ciento.

Durante la presentación del informe quincenal de seguridad, la funcionaria ratificó que en seis entidades se concentran 44 por ciento de los homicidios cometidos en todo el país. Al desglosar la situación en cada una de las entidades con más alto índice de este delito, mencionó que en Guanajuato, donde se registra el mayor número de asesinatos en todo el país, en mayo hubo 45 menos que en abril.

En el caso de Baja California, también hubo un descenso en el mismo periodo con diez menos. En contraste, el reporte de homicidios en el estado de México, se registró un repunte de 13 más, al igual que en Chihuahua donde repuntaron 32, pero aún más en Morelos con 46 y en Jalisco 8.

Rodríguez informó que en cuanto a la evolución de estos delitos destacó que se ha reducido 56 por ciento el índice de homicidios con respecto a enero de 2019.

También subrayó la reducción del secuestro en México, cuya incidencia se ha reducido en 70 por ciento, con respecto al inicio de la actual administración.

Por otro lado, el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, presentó como ejemplo de distorsiones en el Poder Judicial el caso de la jueza Hortensia García Rodríguez, quien sin audiencia para revisión de la medidas cautelares que tenía el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, modificó la prisión preventiva por una prisión domiciliaria.

Por otro lado, en torno al presunto involucramiento de elementos e la Guardia Nacional en un multihomicidio ocurrido en León, el presidente Andres Manuel López Obrador dijo que se está haciendo la investigación correspondiente y si existen responsabilidades se aplicara la ley.

Imagen ampliada

Información confiable permite diseñar estrategias de seguridad, destacan SSPC y fiscalías estatales

Durante el Encuentro Nacional de Enlaces de Estadística Delictiva se presentaron tres proyectos para modernizar el Sistema Nacional de Información.

Marina detiene a siete tras enfrentamiento de los 'Mayos' y 'Chapos' en Sinaloa

También aseguró una camioneta Dodge RAM-1500 color gris con blindaje y torreta artesanal, cuatro fusiles AK-47 cal. 7.62 mm, una ametralladora M60 cal. 7,62 mm, un fusil M4 cal. 5.56 mm, 13 niples galvanizados sin carga, así como cartuchos y cargadores.

Senadores de la 4T rechazan "hechos de violencia" en marcha convocada por "sectores conservadores"

Las tres bancadas de la cuarta transformación expusieron que en la marcha del sábado hubo “agresiones a elementos de seguridad, daños al espacio público e insultos misóginos y clasistas que evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores”.
Anuncio