°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra ONU-DH prohibición de “terapias de conversión”

Afirmó que es una buena noticia, que permite reiterar su respaldo al nuevo marco legislativo y al avance que supone en la agenda de derechos humanos. Foto Ap
Afirmó que es una buena noticia, que permite reiterar su respaldo al nuevo marco legislativo y al avance que supone en la agenda de derechos humanos. Foto Ap
08 de junio de 2024 16:28

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) celebró la entrada en vigor hoy de las reformas al Código Penal y a la Ley General de Salud que prohíben las llamadas “terapias de conversión” contra las personas de la diversidad sexual.

Afirmó que es una buena noticia, que permite reiterar su respaldo al nuevo marco legislativo y al avance que supone en la agenda de derechos humanos. No obstante, también destacó que será importante materializar su puesta en práctica efectiva.

En redes sociales, recordó que las supuestas terapias de conversión se basan en nociones “erróneas y nocivas” sobre la diversidad sexual y la identidad de género.

Dichas prácticas, aseguró la ONU-DH, “son humillantes, denigrantes y discriminatorias, además de violentas, y podrían constituir tortura”.

Ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron las citadas reformas, en las que se establece que se impondrá de dos a seis años de prisión y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.

Imagen ampliada

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.

Instituto Nacional de Cancerología cumple 79 años

Se mantiene como un referente nacional e internacional en la atención del cáncer, al brindar servicios integrales que abarcan diagnóstico, tratamiento, investigación y formación de recursos humanos.
Anuncio