°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica Semar en DOF modificaciones a su Código de Conducta

Elementos de la Marina en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
Elementos de la Marina en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
07 de junio de 2024 17:41

Ciudad de México. La Secretaría de Marina (Semar) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo mediante el cual modifica el catálogo de faltas de la institución, para considerar como grave la negativa de los uniformados a realizarse los exámenes médicos y sicológicos que se les solicite, para asegurarse de su óptimo estado de salud.

En uno de los considerandos del acuerdo secretarial dado a conocer este viernes, la Armada señaló que su recurso humano “constituye el activo más valioso y el de mayor importancia para hacer frente a los retos actuales y futuros en el cumplimiento de su misión”.

Lo anterior “exige un alto nivel de profesionalismo, adiestramiento y capacitación del personal naval, que debe encontrarse en un óptimo estado físico y de salud, comprobado a través de los exámenes médicos, psicológicos y/o de laboratorio”.

De igual forma, recalcó que “el personal naval rige su conducta conforme a la disciplina como norma que tiene su base en la obediencia y en un alto concepto de honor, justicia y moral, y por objeto, el fiel y exacto cumplimiento de los deberes que dictan las leyes y reglamentos navales”.

En ese sentido, la Semar indicó que es necesario actualizar su código de conducta “a fin de establecer un supuesto normativo que permita determinar que el recurso humano de la institución armada cumple con el óptimo desempeño de sus funciones comprobado a través de los exámenes médicos, psicológicos y/o de laboratorio para el cumplimiento de su misión”.

Por lo anterior, la institución castrense anunció en el DOF la modificación de su catálogo de faltas, para considerar como una grave “la negativa a que se le realicen los exámenes médicos, psicológicos y/o de laboratorio para diagnosticar su estado de salud para el cumplimiento del deber y de las funciones que le impone el servicio activo de la Armada de México”.

Imagen ampliada

Proponen escaños en el Congreso para migrantes en audiencia sobre reforma electoral

La tercera audiencia pública organizada por la Comisión presidencial para la Reforma Electoral recibió nuevamente a académicos, expertos y ex legisladores en el Salón Revolución de la sede de la Segob.

Renovación del Poder Judicial no es un borrón y cuenta nueva: TEPJF

Las juezas y jueces están en posibilidad de abatir el rezago histórico del Poder Judicial, considera la magistrada presidenta Mónica Soto.

Corte invalida aumento del impuesto predial en Mérida por riesgo de gentrificación

La Corte reconoce la gentrificación como factor para frenar el aumento del impuesto predial en Mérida.
Anuncio