°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueven SRE y Semar Corredor Interoceánico del Istmo en EU

Ante autoridades federales de EU y empresarios de ambos países, la comitiva expuso los trabajos que el Gobierno de México realiza en este lugar estratégico. Foto SRE
Ante autoridades federales de EU y empresarios de ambos países, la comitiva expuso los trabajos que el Gobierno de México realiza en este lugar estratégico. Foto SRE
07 de junio de 2024 18:29

La canciller Alicia Bárcena y el secretario de Marina, Rafael Ojeda, estuvieron este viernes en Washington para promover el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), proyecto que conectará el flujo comercial del Atlántico con el del Pacífico.

Al respecto, el embajador estadounidense Ken Salazar, presente en la gira, comentó que empresarios de su país “están interesados y ya trabajan en gran medida en este relevante proyecto”.

“Orgullosa de presentar con el secretario @AlmiranteSrio el gran proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec a los sectores público y privado de Estados Unidos. Sin lugar a dudas el CIIT promueve un crecimiento para todas y todos en el sur-sureste de México”, escribió la canciller en la plataforma X.

La Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que la delegación del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con sostuvo una reunión en la
con Amos Hochstein asesor del presidente estadounidense Joe Biden para Infraestructura Global y Seguridad Energética, así como un grupo de autoridades.

También presentaron el proyecto a integrantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Expusieron que el corredor fomenta el desarrollo con diez parques industriales para una amplia gama de industrias . Asimismo, ofrece incentivos fiscales, como descuentos en el impuesto sobre la renta y devoluciones del IVA a las empresas que establezcan operaciones en dichos parques industriales.

Salazar dijo que “el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que une a los dos océanos a través de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, tiene un gran potencial para contribuir a nuestra integración y a la competitividad de América del Norte, incorporando a distintos sectores e industrias. Puede generar desarrollo, prosperidad y oportunidades para la gente del sur-sureste de México”, según una declaración difundida por su oficina.

Imagen ampliada

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.

Madres buscan justicia tras la muerte de sus hijos por la Patrulla Fronteriza

El camino ha sido largo, pesado, pero sobre todo, atiborrado de burocracia y promesas vacías de autoridades mexicanas.
Anuncio