°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejército israelí anuncia la muerte de cuatro rehenes en Gaza

Cartel con el retrato del rehén Nadav Popplewell previo a una marcha. Foto Afp / Archivo
Cartel con el retrato del rehén Nadav Popplewell previo a una marcha. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
03 de junio de 2024 13:03

Jerusalén. El ejército israelí anunció este lunes la muerte de cuatro rehenes iraelíes detenidos en la franja de Gaza, tras haber sido secuestrados por el movimiento islamita palestino Hamas durante su ataque del 7 de octubre.

Entre esos fallecidos se incluye Nadav Popplewell, cuyo deceso había sido confirmado minutos antes por el kibutz Nirim.

El ejército israelí "informó a las familias de Chaim Perry, Yoram Metzger, Amiram Cooper y Nadav Popplewell" de la muerte de esos cuatro rehenes, llevados a la franja de Gaza tras el ataque del 7 de octubre, indicó el ejército en un comunicado, en el que precisó que sus cuerpos seguían en manos del movimiento islamita palestino Hamas.

Un poco antes, el kibutz Nirim había confirmado el deceso de Nadav Popplewell, que había anunciado previamente Hamas.

Popplewell fue secuestrado en el kibuz Nirim, en el que residía, el 7 de octubre durante el ataque de comandos islamitas en el sur de Israel, que desencadenó la guerra en Gaza.

Previamente, también este lunes, el ejército israelí había indicado que sus fuerzas encontraron el cuerpo de Dolev Yehud, un paramédico israelí de 35 años que hasta ahora se creía que estaba retenido en Gaza, pero que murió en el ataque de Hamas.

El 7 de octubre los milicianos mataron a mil 190 personas, según un balance de Afp con base en datos oficiales israelíes, y secuestraron a unas 250.

Más de un centenar de rehenes fueron liberados desde entonces, en su mayoría intercambiados a fines de noviembre por presos palestinos en la única tregua ocurrida desde el inicio del conflicto.

Israel afirma que 120 siguen cautivos en Gaza, de los cuales decenas habrían muerto.

En respuesta, Israel prometió "aniquilar" a Hamas y lanzó una ofensiva aérea y terrestre que dejó hasta el momento 36 mil 479 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamas.

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio