°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia inicia diálogos de paz con disidencias de las FARC

Los lugareños marchan en protesta contra la violencia después de que la ciudad de Jamundí fuera atacada varias veces durante el último mes por la disidencia de las FARC. Foto Afp
Los lugareños marchan en protesta contra la violencia después de que la ciudad de Jamundí fuera atacada varias veces durante el último mes por la disidencia de las FARC. Foto Afp
04 de junio de 2024 19:56

Bogotá. El gobierno colombiano y las disidencias de las Farc comandadas por el veterano jefe guerrillero Iván Márquez anunciaron hoy desde Caracas, Venezuela, el inicio formal de diálogos de paz bajo el principio de que “acuerdo pactado, acuerdo cumplido”.

El comienzo de las negociaciones tendrá lugar el próximo 24 de junio en territorio venezolano y será el tercer proceso de paz en el que participe Márquez, quien lideró la delegación de las Farc en las pláticas de La Habana, Cuba, que derivaron en la firma del acuerdo de 2016 que puso fin a más de seis décadas de conflicto armado.

De acuerdo con el comunicado conjunto divulgado esta tarde, las disidencias, conocidas como Segunda Marquetalia, tendrán la posibilidad de exponer en la mesa de conversaciones las razones sobre su regreso a las armas tras la firma del pacto de 2016.

Márquez y otros jefes guerrilleros han asegurado que la paz fue objeto de un entrampamiento en 2018, orquestado por el entonces fiscal general, Néstor Humberto Martínez y sectores políticos promotores de la guerra, con el apoyo de agencias de inteligencia de Estados Unidos.

A diferencia de otros dos farragosos procesos de paz que lleva a cabo el gobierno, este se concentrará en cinco puntos básicos: “desescalamiento del conflicto y alistamiento de los territorios de paz, las víctimas como sujeto social de las transformaciones, condiciones para la convivencia pacífica y la implementación y verificación de lo acordado”.

El gobierno saludó la decisión de sus interlocutores de rechazar el secuestro y de trabajar en la protección del medio ambiente para detener el cambio climático.

El anuncio fue acompañado de una fotografía en la que se ve a Márquez al lado del comisionado de paz del gobierno de Petro, Otty Patiño, así como a varios miembros de las delegaciones y representantes de los gobiernos de Venezuela, Noruega y Cuba, que desde el 24 de junio comenzarán a actuar como garantes de los diálogos, acompañados por voceros de la ONU y de la iglesia católica.

Fuentes militares estiman que la Segunda Marquetalia tiene unos dos mil hombres en armas que operan en al menos siete departamentos del país, donde no sólo confrontan militarmente a la fuerza pública, sino a frentes de otras disidencias de Farc conocidas como Estado Mayor Central (EMC).

Imagen ampliada

Denuncia Petro asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

El presidente de Colombi denunció este sábado que una de las lanchas bombardeadas el pasado 16 de septiembre en el Caribe era de origen colombiano y no venezolano como había afirmado el gobierno de Estados Unidos.

Netanyahu anuncia que aspirará a nuevo mandato como Primer ministro

Jefe del Likud, el gran partido de la derecha israelí, Netanyahu ostenta el récord del mayor número de años al frente del gobierno israelí, con más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.

La ONU 'murió' en Gaza cuando fallecieron de hambre los dos primeros bebés: relator

Toda la sociedad está bajo ataque cuando un padre sostiene con impotencia a su hijo hambriento, declaró Michael Fakhiri.
Anuncio