°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia Petro asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

"La lancha atacada el 16 de septiembre era colombiana, tenía un motor arriba en señal de daño y estaba apagada, presumiblemente estaba en aguas colombianas, quien estaba allí era un pescador que no ha vuelto a su casa", declaró Petro.
"La lancha atacada el 16 de septiembre era colombiana, tenía un motor arriba en señal de daño y estaba apagada, presumiblemente estaba en aguas colombianas, quien estaba allí era un pescador que no ha vuelto a su casa", declaró Petro. Foto: Europa Press
18 de octubre de 2025 18:45

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este sábado que una de las lanchas bombardeadas el pasado 16 de septiembre en el Caribe era de origen colombiano y no venezolano como había afirmado el gobierno de Estados Unidos.

"La lancha atacada el 16 de septiembre era colombiana, tenía un motor arriba en señal de daño y estaba apagada, presumiblemente estaba en aguas colombianas, quien estaba allí era un pescador que no ha vuelto a su casa", declaró Petro a través de sus canales oficiales​​​.

Petro también acusó a los funcionarios del gobierno estadunidense de cometer un asesinato y violar su soberanía en aguas territoriales y exigió explicaciones de Washington sobre el incidente.

El mandatario hizo un llamado directo a la Fiscalía General de la Nación para que investigue lo ocurrido, ante la presunta muerte del pescador, Alejandro Carranza, desaparecido desde ese día.

Imagen ampliada

Autoridades españolas asisten a casi 100 migrantes en La Restinga

Una vez en tierra, los migrantes fueron asistidos por un dispositivo de seguridad y sanitario desplegado en la zona.

Rescatan guardacostas italianos a decenas de migrantes; hallan dos muertos

Las aguas frente a Lampedusa ya fueron escenario de otra catástrofe migratoria el pasado viernes, cuando unas treinta personas desaparecieron tras un naufragio.

Comicios en Bolivia, con normalidad y baja concurrencia: árbitro electoral

Casi ocho millones de bolivianos están convocados a votar en esta segunda vuelta electoral para elegir entre Paz y el expresidente Quiroga (2001-2002), ambos de derecha.
Anuncio