°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Netanyahu acepta el plan de alto el fuego ideado por EU

03 de junio de 2024 08:49

Jerusalén. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su gabinete de guerra aprobaron la propuesta de alto el fuego para Gaza presentada por el presidente estadunidense, Joe Biden, y están a la espera de una respuesta de Hamas, informó un funcionario israelí citado por Al Jazeera al cierre de esta edición.

El funcionario, sin embargo, insistió en que no habría un alto el fuego permanente hasta que se cumplan todos los objetivos bélicos de Israel, incluida la destrucción de Hamas y el regreso de los rehenes israelíes.

La decisión se conoció luego de que Estados Unidos, Egipto y Qatar instaron este fin de semana al gobierno de Israel y a Hamas a trabajar para alcanzar un acuerdo sobre las bases de la hoja de ruta presentada por Biden el pasado viernes.

El diario británico The Guardian señaló que un asistente de Netanyahu confirmó también que Israel aceptó el acuerdo marco que promueve Biden para poner fin a la guerra, aunque lo describió como defectuoso y que necesita mucho más trabajo.

En entrevista con The Sunday Times, Ophir Falk, principal asesor de política exterior de Netanyahu, comentó que la propuesta de Biden no es un buen acuerdo, pero queremos desesperadamente que los rehenes sean liberados, todos ellos.

El secretario estadunidense de Estado, Antony Blinken, llamó al ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, para discutir la propuesta de alcanzar un alto el fuego pleno y completo a cambio de la liberación de rehenes de Hamas, citó el Departamento de Estado.

Blinken saludó la voluntad de Israel de llegar a un acuerdo y afirmó que es responsabilidad de Hamas aceptarlo, dio a conocer el portavoz Matthew Miller.

Poco antes, Israel analizó la creación de un cuerpo gobernante local alternativo a Hamas en Gaza, para cuando termine la guerra, informó Gallant, quien planteó aislar zonas de la franja, limpiarlas de milicianos y traer otras fuerzas que permitan la formación de una alternativa de gobierno.

El 15 de mayo, Gallant arremetió contra Netanyahu por la falta de un plan de posguerra para el territorio palestino y lo instó a tomar una decisión y declarar que Israel no establecerá un control civil sobre Gaza.

Asimismo, Chile se sumó al grupo de países que respaldan la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia por genocidio, al tiempo que exigió una firme respuesta de la comunidad internacional ante las acciones indiscriminadas en Gaza.

Estados Unidos tiene “todas las expectativas” de que Israel acepte una propuesta de la tres fases para un alto al fuego en Gaza que comenzaría con un paro a las hostilidades durante seis semanas si Hamás acepta el acuerdo. Vía Graphic News

Imagen ampliada

A 3 años de la muerte de Mahsa Amini, las mujeres en Irán abandonan el uso del velo

Era algo impensable tan solo unos años antes en la República Islámica, cuyos clérigos chiítas conservadores y políticos de línea dura presionaron durante mucho tiempo por la aplicación estricta de las leyes que obligaban a las mujeres a usar el hiyab.

Rusia declara como "indeseable" a Human Rights Watch

Las actividades de la organización quedan prohibidas en Rusia.

Aumenta a 128 los muertos en Hong Kong por incendio en complejo de edificios; 8 detenidos

Las autoridades han dicho que algunos de los cuerpos encontrados estaban tan quemados que aún no han sido identificados y que la investigación sobre el incendio duraría al menos de tres a cuatro semanas.
Anuncio