°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra López Obrador nivel más bajo en índice de pobreza laboral

29 de mayo de 2024 08:43

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este miércoles que el índice de pobreza laboral en México se ubica en 35.8 por ciento, el nivel más bajo desde que en 2009 comenzó el registro de este indicador que refleja que se ha incrementado el número de hogares con ingresos laborales suficientes para costear la canasta básica.

“Vamos bien”, aseguró el mandatario al mostrar en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional cifras dadas a conocer la víspera por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que indican que en el primer trimestre de 2024 la pobreza laboral se ubicó en 35.8 por ciento, 1.9 por ciento menos que el año pasado, lo que quiere decir que se redujo la población general cuyos ingresos provenientes del trabajo no alcanzan para costear sus necesidades mínimas.

“Es buena noticia, porque tiene que ver con todos y sobre todo con la gente más necesitada, que son nuestros hermanos, nuestros semejantes, porque la felicidad de ellos es también la de nosotros, si le va bien a ellos, nos va bien a nosotros; 35.8, no se veía esto desde que se tiene la serie”, comentó el jefe del Ejecutivo.

López Obrador mostró un cuadro en el que se señala que la pobreza laboral registrada en el sexenio de Felipe Calderón llegó a 40.5 por ciento en 2011 y en el de Peña Nieto a 42.5 por ciento en 2017.

Imagen ampliada

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.
Anuncio