°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil: anuncian renegociación de deudas a productores víctimas de inundación

Civiles cruzan un puente improvisado por militares en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, devastado por graves inundaciones desde el pasado 29 de abril. Foto Afp.
Civiles cruzan un puente improvisado por militares en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, devastado por graves inundaciones desde el pasado 29 de abril. Foto Afp.
28 de mayo de 2024 20:32

Sao Paulo. El ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro, anunció este martes la renegociación de deudas de los productores rurales de Rio Grande do Sul, estado agroganadero del sur del país que desde el 29 de abril sufre la peor catástrofe climática de la historia.

Fávaro anunció también la apertura permanente de oficinas del Ministerio de Agricultura y Ganadería para apoyar al estado, que es el principal productor de arroz de América Latina y el segundo productor de soya de Brasil.

"El Ministerio de Agricultura sólo se irá de aquí cuando todo esté en su lugar y se esté realizando la reconstrucción", afirmó Fávaro en un acto realizado en la ciudad de Santa Cruz do Sul, donde entregó 32 máquinas agrícolas para la producción rural.

En su discurso, el ministro Fávaro afirmó que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ordenó acelerar la reconstrucción productiva del estado en donde perdieron la vida al menos 169 personas y más de 650 mil están evacuadas por las peores inundaciones de la historia, provocada por una serie de fenómenos naturales y la falta de capacidad de drenaje urbano.

Entre las medidas se encuentra la que permite a los bancos a extender automáticamente el vencimiento de las cuotas de capital e intereses para el mes de agosto.

Fávaro también informó que en los próximos días se publicará una medida provisional para crear un fondo de garantía para facilitar las operaciones de crédito al sector agrícola, permitiendo a los productores de Rio Grande do Sul reconstruir sus actividades.

El gobierno federal inició, mediante convenios con municipios y Defensa Civil, el pago de un subsidio de emergencia por 5 mil reales (unos 992 dólares) para que las familias que perdieron sus bienes puedan volver a equipar las viviendas destrozadas por las inundaciones.

Imagen ampliada

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Amparo

El dictamen, que suprime el polémico artículo transitorio del Senado que le daba retroactividad a la ley, también revivió observaciones de Olga Sánchez Cordero. Será discutido este martes en el pleno.

Se reúne Julio Berdegué con productores de maíz ante caída de precios

El titular de Agricultura encabezó el encuentro con 17 dirigentes y se escucharon argumentos y propuestas del sector productivo.

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.
Anuncio