°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hamas confirma lanzamiento de misiles hacia Tel Aviv

26 de mayo de 2024 09:37

El Cairo. Hamas afirmó haber lanzado misiles contra Tel Aviv este domingo, lo que hizo sonar sirenas en la ciudad israelí por primera vez en cuatro meses, mientras el grupo palestino trataba de mostrar su fuerza militar a pesar de la ofensiva israelí contra Gaza.

El ejército israelí dijo que ocho proyectiles fueron identificados cruzando desde la zona de Rafah, el extremo sur de la franja de Gaza, donde Israel mantuvo sus operaciones a pesar de una sentencia de la Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de la Organización de Naciones Unidas que le ordenó dejar de atacar la ciudad.

El ejército israelí dijo que varios de los proyectiles fueron interceptados. Los servicios de emergencia israelíes dijeron que no habían recibido informes de víctimas.

En un comunicado en su canal de Telegram, las Brigadas Al Qassam de Hamas afirmaron que los cohetes se habían lanzado en respuesta a las "masacres sionistas contra civiles".

Al-Aqsa TV, afiliada a Hamas, dijo que los cohetes fueron lanzados desde la franja de Gaza.

Rafah se encuentra a unos 100 kilómetros al sur de Tel Aviv.

Israel afirma que quiere acabar con los combatientes de Hamas escondidos en Rafah y rescatar a los rehenes que, según afirma, están retenidos en la zona, pero su asalto ha empeorado la situación de los civiles y ha provocado una protesta internacional.

El domingo, los ataques israelíes mataron al menos a cinco palestinos en Rafah, según los servicios médicos locales.

Los tanques israelíes han sondeado los alrededores de la ciudad, cerca del principal paso fronterizo del sur con Egipto, pero aún no han entrado con fuerza en la ciudad.

Tras la salva de cohetes, el ministro de Seguridad Pública israelí, Itamar Ben Gvir, que no forma parte del gabinete de guerra israelí, instó al Ejército a atacar Rafah con más fuerza.

Imagen ampliada

Trump anuncia que EU ataca otro barco frente a la costa de Venezuela

Trump formuló el anuncio, sin aportar pruebas durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman.

Estados Unidos podría intervenir en Ecuador para "salvar la democracia"

Tras 15 días del paro nacional popular las posibilidades de un diálogo entre el gobierno y la dirigencia de la Conaie, se cierran y la amenaza de mayor represión se incrementa con una nueva declaratoria de estado de excepción en 12 provincias.

Denuncian activistas españoles de la flotilla golpes y amenazas tras deportación de Israel

Llegan al país 21 de los 49 detenidos por Israel, el resto permanecen en manos de ejército.
Anuncio