°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desoye Israel orden de La Haya; no cesa ataque a Rafah

Sobre estas líneas, algunos de los heridos de un reciente ataque israelí atendidos en el Hospital de los Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah. Foto Afp
Sobre estas líneas, algunos de los heridos de un reciente ataque israelí atendidos en el Hospital de los Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah. Foto Afp
26 de mayo de 2024 08:10

Rafah. Pese al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para detener la operación militar sobre Rafah, Israel continuó ayer los bombardeos en la ciudad del sur y otras localidades de la franja de Gaza en ataques que se saldaron con decenas de muertos, informó Al Jazeera.

A lo largo del territorio palestino, testigos y periodistas de la agencia Afp reportaron bombardeos de las tropas israelíes, como en Jan Yunis, en el sur, y la ciudad de Gaza y Jabaliya en el norte.

El ejército del premier Benjamin Netanyahu anunció que varios milicianos murieron en combates cuerpo a cuerpo antier en Jabaliya y por disparos de tanques en otras localidades. También afirmó haber eliminado una célula terrorista en Rafah.

La 98 división de las fuerzas armadas israelíes informó de la muerte de decenas de terroristas en Jabaliya, donde fueron destruidas infraestructuras milicianas, puntos de lanzamiento de cohetes, señaló en un comunicado.

Decenas de milicianos fueron eliminados en combates cara a cara y en ataques directos de las fuerzas aéreas, mientras un bombardeo aéreo eliminó a un equipo de francotiradores de Hamas, que llevaba días operando.

Efectivos de la división 99 mataron a varios terroristas en enfrentamientos y disparos de tanques de guerra en el centro del enclave.

En Rafah, se dio muerte a un comando terrorista y se registró la zona en busca de armamento e infraestructuras de Hamas, tras lo cual el ejército, expuso, localizó y destruyó refugios del grupo islamita que servían de arsenales.

Por su parte, España recordó que la orden de la CIJ es vinculante y se tiene que acatar de inmediato.

En la imagen, uno de los buques estadunidenses encallados frente al muelle flotante en la costa de Gaza. Foto Afp

El canciller español, José Manuel Albares, recordó a Israel que las medidas cautelares dictadas por la CIJ son obligatorias. También el alto el fuego, la liberación de los rehenes y el acceso a la asistencia humanitaria, añadió.

La máxima instancia judicial de la ONU ordenó el viernes a Israel detener su operación en esta ciudad fronteriza con Egipto y cualquier otra acción que pudiera provocar la destrucción física total o parcial del pueblo palestino en Gaza.

La CIJ también exigió la apertura del paso fronterizo entre Egipto y Gaza en Rafah, puerta de entrada de la ayuda humanitaria que Israel cerró a principios de mes al comenzar sus operaciones en la ciudad, mientras que a Hamas ordenó la liberación de los rehenes.

El tribunal no tiene medios para hacer cumplir sus fallos. Ni Israel ni Hamas atendieron sus demandas.

La decisión de la CIJ fue bien recibida por Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, que apuntó que debería incluir a todas las regiones palestinas. En cambio, el gobierno británico, rechazó el mandato de la corte y afirmó que sólo servirá para reforzar a Hamas.

Por su parte, Tel Aviv anunció que la próxima semana se reanudarán las negociaciones con Hamas sobre las condiciones de un alto el fuego en la guerra que ha dejado hasta ahora 35 mil 903 muertos en Palestina, según estimaciones del Ministerio de Salud gazatí.

Ayer, un alto funcionario israelí indicó a la Afp, bajo anonimato, que su país tenía la intención de reanudar las conversaciones esta semana y que hay un acuerdo.

Medios de comunicación israelíes indicaron que el jefe del Mossad –el servicio de inteligencia–, David Barnea, acordó un nuevo marco para las conversaciones durante las reuniones en París con el director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, William Burns, y el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani.

En tanto, la distribución de ayuda humanitaria a través del muelle flotante instalado por Estados Unidos quedó afectada, luego de que ayer el oleaje frente a las costas de Gaza provocó el desprendimiento de una parte del mismo y provocó que cuatro buques militares encallaran.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio