°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende CAMe contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

En un comunicado la CAMe indicó que con base a los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, se suspendieron las medidas de la fase 1. Foto María Luisa Severiano
En un comunicado la CAMe indicó que con base a los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, se suspendieron las medidas de la fase 1. Foto María Luisa Severiano
26 de mayo de 2024 17:41

A partir de las 17 horas se suspendió la décima contingencia ambiental por ozono en lo que va del año, debido a que las concentraciones del contaminante disminuyeron, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

En un comunicado la CAMe indicó que con base a los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, se suspendieron las medidas de la fase 1.

Explicó que el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México informó que por la tarde, el sistema de alta presión que ha estado afectando al centro de México se desplazó hacia el norte del país, situación que favoreció el incremento de la ventilación en la región.

Esto permitió que la mayoría de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire de la ZMVM se encuentren dentro de norma. Los modelos de pronóstico meteorológico indican para el día de mañana, que las condiciones serán más favorables para la dispersión de los contaminantes.

Imagen ampliada

En Xochimilco, este año sólo se ha visto un ajolote: activista

La activista Michell Balam Traverse señaló que un censo realizado entre 2020 y 2024, que consistió en entrevistas a 565 pescadores, remeros, habitantes, chinamperos y trabajadores de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la zona, arrojó el avistamiento de sólo dos ejemplares.

Salón de megafiesta, sin permisos ni medidas de protección civil

Fue el segundo evento al que acudieron menores en unas semanas: vecinos

Usaban ataúdes como hieleras en fiesta clandestina en la colonia Guerrero

En redes sociales se convocó al 'Sexolandia Fest'; vecinos reportaron que había muchachos inconscientes en la calle.
Anuncio