°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros levantan bloqueo de Circuito y retornan a plantón del Zócalo

24 de mayo de 2024 14:26

Ciudad de México. Maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron su retorno al plantón que mantiene en el Zócalo capitalino, luego de bloquear por casi tres horas los carriles centrales de Circuito Interior a la altura de la Estela de Luz.

“Queremos que el gobierno nos escuche y sepa que no es un capricho salir a movilizarnos a las calles, para nosotros también es muy incómodo dormir en la calle, marchar con calor, con sed, pero es una lucha justa por que solo pedimos que respeten nuestros derechos y que se le pague al maestro un salario digno, que nos permita mantener a nuestras familias”, afirmó el profesor Pedro, de la Montaña Alta de Guerrero.

Luego de entonar el himno Venceremos de la CNTE sientes de maestros caminan, sin bloquear Paseo de la Reforma, para retomar a la Plaza de la Constitución. Profesoras de educación indígena señalaron que “tenemos salarios de hambre. No es verdad que nos lleguen al mes 16 mil pesos, en el mejor de los casos cobramos 6 mil quincenales por trabajar en escuelas unitarias o multigrado en las comunidades más pobres del país, enfrentando todas sus carencias, pero aún así no nos damos por vencidas”.

Ante la molestia de transeúntes y automovilistas, los educadores expresaron que “aquí en la ciudad todo es mejor. Tienen transporte, luz, internet y acceso a poder comprar comida, pero no todo México es igual, y si estamos aquí es porque también tenemos el derecho a una vida digna, y este gobierno sigue sin darnos respuestas satisfactorias, nos traen a vuelta y vuelta y nada, que todo se arreglará después de la elección, pero desde aquí les decimos que no somos botín político de nadie”, enfatizaron.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio