°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Acepta CCH pliego petitorio de alumnos del plantel Naucalpan

Imagen
Alumnos del CCH Naucalpan durante una protesta. Foto Cristina Rodríguez
23 de mayo de 2024 22:05

Ciudad de México. Las autoridades de CCH, respondieron afirmativamente el pliego de demandas de los estudiantes del plantel Naucalpan, afectados por la violencia generada por los porros, y la rubricaron.

Benjamín Barajas, director general y Keshava Quintanar, director del plantel Naucalpan, enviaron la respuesta al pliego petitorio a los estudiantes que mantienen tomadas las oficinas de la Dirección General de CCH, ubicadas en Ciudad Universitaria, y también fue pegada en las en las paredes del plantel del Estado de México.

Representantes de la rectoría entregaron la respuesta al pliego de demandas a los estudiantes que mantienen tomadas las oficinas de la Dirección General de CCH, en Ciudad Universitaria, y les reiteraron que la propuesta para que se lleve a cabo la mesa de diálogo en Naucalpan, este viernes, sigue vigente.

Respecto a la solicitud de recuperación del semestre en el plantel Naucalpan con clases presenciales, los funcionarios manifiestan , en su respuesta, “las clases se llevaron en línea sin contratiempo. Sin embargo se ofrecerá apoyo a las y los alumnos que así lo requieran para concluir los procesos escolares pendientes”.

En el caso de la petición de que se “identifique y se expulse a todos los grupos porriles y se sanciones a los funcionarios coludidos con ellos”, los directivos aseveran : “se invitará a la comunidad para que haga las denuncias ante la oficina jurídica del plantel contra las personas que cometan actos de violencia y otros más, tipificados como faltas graves para que se apliquen las sanciones correspondientes.

A la demanda de “destitución del personal del CCH implicados en la agresión en contra del alumnado del CCH Naucalpan , el pasado 13 y 14 de mayo”, Barajas y Quintanar, señalaron : “si hubiera denuncias fundadas y sancionadas por los órganos competentes de la UNAM, se procederá a la aplicación de las sanciones correspondientes de acuerdo con la normatividad que corresponda a cada caso”.

Los directivos, en su respuesta a los estudiantes, sostienen: “los lamentables hechos ocurridos el 8 de mayo pasado podrán esclarecerse con la información oficial disponible en las mesas de diálogo y frente a la comunidad, con la salvedad de reservar los datos personales que la ley obliga”.

En relación con la exigencia de los alumnos del plantel Naucalpan, del “deslinde de responsabilidades y castigo, según corresponda, en el homicidio del estudiante de la FES Acatlán, Oscar Yael”, las autoridades , aseveran -en su respuesta- : “El plantel Naucalpan y las instancias centrales correspondientes darán seguimiento a las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado de México para deslindar responsabilidades de los posibles involucrados”.

Entre, otras, de las respuestas al pliego petitorio de los estudiantes, subrayan que “no habrá represalias de ningún tipo, en ningún momento, contra ningún estudiante, profesor o trabajador que haya participado en este movimiento”.

Estudiantes del CCH Naucalpan que permanecen en la toma de las oficinas de la Dirección General de CCH, en CU, entrevista manifestaron: “Vinieron funcionarios menores a entregarnos la respuesta al pliego petitorio e insisten en que las mesas de diálogo inicien mañana , en el plantel del estado de México, pero nosotros exigimos que se lleven a cabo aquí, en las oficinas de la Dirección General de CCH, y queremos que esté presente el director General Barajas”.

Recalcaron: “aquí vamos a permanecer el tiempo que sea necesario. Queremos diálogo con Barajas aquí. Queremos que nos escuche y que nos entregue un calendario con los plazos de cumplimiento para cada compromiso

...

Pide Iglesia católica garantizar infancias libres de explotación laboral

Agregó que al menos 3.7 millones de niños, niñas y adolescentes en México están atrapados en el trabajo infantil.

Lluvias no revierten las sequías severas en el país, alerta especialista

De 2000 a 2015, pérdidas de 21 mil millones de pesos.

Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE

Confía en que se profundice la coordinación y el apoyo para mejorar la educación pública y las condiciones laborales del magisterio.
Anuncio