°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Socios del T-MEC acuerdan mantener comercio abierto ante emergencias

Raquel Buenrostro, secretaria de Economía de México; Katherine Tai, representante Comercial de EU, y Mary Ng, ministra de Comercio Internacional de Canadá, el 22 de mayo de 2024. Foto Afp
Raquel Buenrostro, secretaria de Economía de México; Katherine Tai, representante Comercial de EU, y Mary Ng, ministra de Comercio Internacional de Canadá, el 22 de mayo de 2024. Foto Afp
23 de mayo de 2024 14:06

Ciudad de México. México, Estados Unidos y Canadá acordaron este jueves mantener sus fronteras abiertas al comercio ante eventuales emergencias como la pandemia de covid-19 sucedida a inicios de 2020, lo cual permitirá mantener el flujo comercial en la región.

En un comunicado, la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos informó que los tres países firmaron un acuerdo sobre la Competitividad de América del Norte para fortalecer la coordinación entre los tres países en materia de respuesta de emergencia.

“La pandemia de covid-19 subrayó lo importante que es contar con procedimientos establecidos de coordinación antes de una situación de emergencia. Este acuerdo es el siguiente paso para fortalecer la competitividad y la resiliencia de América del Norte y refleja nuestro firme compromiso de trabajar juntos bajo el T-MEC para cumplir con nuestros trabajadores y empresas", dijo Katherine Tai, representante Comercial de EU.

La firma del acuerdo se da en el marco de una reunión bilateral realizada en el contexto de la cuarta reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, que se lleva a cabo en Phoenix, con la presencia de la representante Comercial de EU, así como Raquel Buenrostro, secretaria de Economía de México y Mary Ng, ministra de Comercio Internacional de Canadá.

El acuerdo firmado, según dice el comunicado emitido, busca coordinar los esfuerzos de América del Norte para mantener los flujos comerciales regionales durante situaciones de emergencia, adoptando procedimientos de coordinación y consulta entre las partes del T-MEC en respuesta a una situación de emergencia que afecte los flujos comerciales de América del Norte.

Imagen ampliada

IP pide a diputados Ley Aduanera que no inhiba inversión

Representantes de diversos organismos solicitaron cambios que se apeguen a la realidad del comercio exterior.

Farmacéuticas bajarán precios en EU tras amagos de aranceles por parte de Trump

Distribuirán los medicamentos directo a los clientes, sin pasar por farmacias ni aseguradoras.

México espera trato preferencial en nuevos aranceles: SE

Marcelo Ebrard, titular de la dependencia, comentó que el país está en contra de las nuevas medidas, porque tienen muchos efectos para todos.
Anuncio