°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Vecinos de Coyoacán exigen desmantelar helipuerto ubicado en Avenida Universidad

Imagen
Integrantes de la asociación Vecinos Unidos de Copilco Universidad. Foto ‘La Jornada’
23 de mayo de 2024 15:59

Ciudad de México. La asociación Vecinos Unidos de Copilco Universidad (VUCU) hizo un llamado al Congreso de la Ciudad de México a que coadyuve para que la alcaldía Coyoacán haga cumplir la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que dispuso desmantelar un helipuerto construido en las instalaciones de una empresa multimedios en avenida Universidad 2014.

Rebeca Vargas, vecina de la unidad habitacional Integración Latinoamericana, explicó que después de que la comunidad ganó el litigio iniciado en 2016 en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) en contra de dicha instalación, la empresa promovió un recurso de apelación ante la Corte que fue desechado en septiembre del año pasado y dejó firme la sentencia del colegiado que anuló los permisos con los que la alcaldía pretendió regularizar la obra y ordenó como medida resarcitoria reponer las cosas al estado anterior, es decir que la empresa y la alcaldía están obligadas a desmantelar el helipuerto, pero han sido omisas durante nueve meses.

Dicho incumplimiento, agregó, es un desacato que implica la separación temporal del cargo e inclusive la destitución del responsable y el entonces titular de la demarcación, Giovani Gutiérrez, obtuvo licencia para buscar la reelección consecutiva al cargo.

Jorge Olguín, explicó que la motivación de la demanda que ha estado acompañada de varias movilizaciones desde que se percataron de la obra que se realizó a partir de un aviso de remodelación, constituye un peligro para las unidades habitacionales que lo rodean y que tienen en conjunto una población de más de 25 mil habitantes, así como tres escuelas de educación básica, la primaria Río de Jordania, el Liceo Francés y un preescolar.

Jorge Almanza Cabrera, agregó que la construcción se realizó dentro del área de amortiguamiento de la zona patrimonial de Ciudad Universitaria que impide construir más de dos pisos y la estructura se eleva sobre cuatro niveles.

Dentro del juicio, señalaron que además de hacer valer le ilegalidad de la construcción sólo con un aviso de remodelación, se señalaron otras violaciones a la norma de construcción como la falta de estudios de impacto ambiental y urbano.

 

 

En la CDMX necesitan 3 millones de personas un sistema de cuidados

Hay identificadas 211 zonas prioritarias para la ampliación de servicios públicos de cuidado infantil.

Llama Brugada a construir “el cuarto nivel de gobierno” en CDMX

Desde la explanada del Monumento a la Revolución, la jefa de Gobierno electa encabezó el ‘Gran Baile de la Victoria’, para festejar junto a simpatizantes su triunfo en la elección del 2 de junio.

Inician carpeta por corrupción de menores en bar 'El Perro Salado'

En el lugar ubicado en la calle Xocongo casi esquina con Alfredo Chavero ya no se observa el resguardo policíaco de anoche.
Anuncio