°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Elección del 2 de junio se realizará "sin mayores problemas": López Obrador

Imagen
El presidente López Obrador, durante su conferencia de este miércoles 22 de mayo, desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
22 de mayo de 2024 09:22

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que aun cuando existen algunos problemas, el proceso electoral del próximo 2 de junio se realizará “sin problemas mayores”.

Interrogado en la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional sobre la seguridad y protección en los días que quedan para que se celebren los comicios, el mandatario federal garantizó que se desarrollarán en calma porque también se debe considerar que la gente está contenta.

“Se está viendo con los gobernadores y lo está tratando el INE con el gabinete de seguridad, se están reuniendo periódicamente, creo que se reunieron el lunes para ver con todo lo relacionado con la protección a candidatos, con la seguridad. Y hasta ahora van bien las cosas, no deja de haber algunos problemas, pero yo considero que se van a celebrar las elecciones sin problemas mayores”.

Enfatizó que su administración trabaja para atender situaciones en las que puedan surgir hechos violentos.

“Pero no se trata sólo de la lucha partidista, sino también porque hay enfrentamiento de bandas y hay que estar ahí pendiente, cuidando a todos, es nuestra responsabilidad. Entonces, sí se está haciendo eso”.

Criticó que algunos medios han exagerado en la cobertura sobre los hechos recientes en Chiapas, donde el días pasados se reportaron 15 asesinatos en cuatro diferentes ataques contra candidatos y sus simpatizantes. “Ayer, todo el día, duro y dale, duro y dale, con unos asesinados en Chiapas, pues resulta que no hubieron asesinados ayer en Chiapas, en Pantelhó”.

En ese sentido, remarcó que algunos medios, en particular sus directivos, lo que intenta es meterle miedo a la gente con mentiras. “La mentira es reaccionaria y es anticristiana y antirreligiosa y antiética para los libres pensadores, no hay que mentir, no hay que robar, no hay que traicionar al pueblo (…) Llevar a la gente a creer en esas cosas es una acción muy perversa, porque los medios de comunicación tienen que tener una dimensión social”.

Pese a ello, el jefe del Ejecutivo achacó esa situación de tranquilidad general a que la ciudadanía está tranquila y a gusto, y es una minoría los que están en desacuerdo con lo que hoy se vive en el país.

“Es que también ayuda mucho el que la gente esté contenta, los que están enojados la verdad no son mayoría, además tienen derecho a manifestarse pero no es la mayoría. Cuando dicen: ‘Estamos polarizados’, no, no, no, no se está polarizado, puede ser arriba, en la cúpula, pero cuando hablamos de todo el pueblo no, la gente está contenta, está en su trabajo buscándose el pan para ellos, para sus hijos, están trabajando en algunos casos día y noche”.

A ello abona, dijo, que hoy hay mayores oportunidades de trabajo que en regímenes del pasado, inclusive señaló que hay 35 mil “hermanos guatemaltecos” trabajando en Quintana Roo.

Presumió una vez más una nueva encuesta que le da 75 por ciento de aceptación entre la ciudadanía del país, contra 14 por ciento de rechazo.

“Estamos bien, sin embargo hay unos que están muy enojados, mucho muy enojados, pero es minoría, Entonces, como la gente está gusto, está contenta, no hay motivos para confrontaciones, para violencia, para inestabilidad política”.

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

La canciller Alicia Bárcena firmó un acuerdo para que Suiza se haga cargo de resguardar los bienes y mobiliarios del Estado mexicano en Ecuador.

FGR obtiene condena de 50 años contra ladrón de tractocamión

En mayo de 2022, Israel “M” despojó de la unidad a dos personas en el Libramiento Norte.

“Golpe de realidad fue brutal” en comicios; “PRD ya no existe”: Zambrano

Su ciclo “se agotó drásticamente”, afirmó. Su líder nacional dijo que trabajan en la creación de otro partido con un nuevo nombre y corte socialdemócrata.
Anuncio