°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Villamiseria es una obra que entretiene y provoca una profunda reflexión y diálogo”

Imagen
En la imagen, Fátima Favela, al centro; Víctor Hugo Villanueva, a la izquierda, y Luz Olvera, a la derecha. Foto cortesía de la producción
20 de mayo de 2024 08:52

La obra Villamiseria es una iniciativa transmedia que busca revolucionar el teatro, así como explorar nuevas formas de interacción con la audiencia a través de distintas plataformas y formatos, además de extender la narrativa más allá del escenario.

La pieza, de Óscar Chapa Ibargüengoitia, que se estrenará el 30 de mayo en el Centro Cultural El Hormiguero, pretende “romper con la experiencia tradicional de ir al teatro, al integrar el lenguaje performativo (puesta en escena), cinematográfico (serie), multimedia (página web) e impreso (libro)”, explicó el director Juan José Tagle Briseño.

La concepción y desarrollo de Villamiseria ha implicado ocho años, así como la participación de alumnos y profesores universitarios. Este proyecto no sólo es incubadora de jóvenes talentos, sino catalizador para la creación de nuevos públicos en el ámbito teatral.

En la historia aparece una sustancia experimental que ubica a quien la consume en el limbo de una conciencia agonizante. Villamiseria es un universo al que se traslada a los jóvenes que quedan en medio de una especie de trance y en lo más profundo de su ser desafían los límites de la percepción y la realidad.

Los adolescentes sufren los cambios; son los que se sienten engañados por sus padres que les vendieron un mundo que se despedaza en las manos... todos, cuando pasamos esa etapa, sufrimos una muerte, cambio y transformación. Los villamiserianos serían estos jóvenes que se enfrentan a la vida adulta, con las responsabilidades que ésta conlleva, detalló.

La finalidad de esta obra, puntualizó el director, es crear un universo en el que los espectadores no sólo sean consumidores pasivos, sino también participantes en la evolución continua de la historia.

Este proyecto comenzó en 2017, pero concluyó su tercera etapa con su estreno. “La meta es acercar a nuevas audiencias al teatro con la colaboración de alumnos universitarios que tomaron clases de producción teatral y audivisual. En este momento, ellos son productores del espectáculo y contrataron a actores profesionales, además han experimentado con diversos lenguajes performativos”.

También habrá multimedia y proyecciones; se filmará el espectáculo en cámara 360 y la versión grabada estará en una página de Internet, en la que el espectador después de la temporada podrá sumergirse en el universo de esta obra, que va hacia otras plataformas y lenguajes, como el cinematográfico, audiovisual y de realidad virtual.

Es decir, subrayó Tagle Briseño, se ofrece una experiencia que no sólo entretiene, sino también provoca una profunda reflexión y diálogo entre los espectadores. Su diseño sonoro es una mezcla vibrante de música juvenil y fresca, alineada con la energía y la temática joven de la pieza, pero que también incorpora tonos y piezas musicales con temática religiosa.

Esta obra sería incosteable si no se hubiera hecho en colaboración con una universidad, porque se requieren más de 100 personas en la realización de una serie de televisión, en una publicación, además de que se necesita una infraestructura tecnológica, como sólo algunas instancias académicas la tienen, entre ellas el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.

Villamiseria, de 120 minutos de duración, cuenta en el elenco con Mel Fuentes, Rodrigo Olguín, Casio Figueroa, Lucía Tinajero, Mar Bonelly, Yayo Villegas, Pablo Villegas, Valentina Cohen, Miquel Gómez, Luz Olvera, Victor Villanueva y Fátima Favela.

La obra tendrá funciones del 30 de mayo al 16 de junio, los miércoles, jueves y viernes, a las 20 horas; sábados, a las 17 y 20, y domingos, a las 18, en el Centro Cultural El Hormiguero, ubicado en Gabriel Mancera 1539, colonia Del Valle Sur, alcaldía Benito Juárez.

 
 

Magnate Rupert Murdoch se casa por quinta vez, a los 93 años

Entre los invitados del jet set se encontraban Robert Kraft, de 82 años, propietario del equipo de fútbol americano New England Patriots, y su esposa Dana Blumberg, de 50 años, según se indicó.

Vestido rojo, 14 años de ardua creación desde una mente británica

La iniciativa permitió a muchas féminas vulnerables reconstruir sus vidas mediante el arte del bordado, apuntó la creadora Macleod.

Clint Eastwood, leyenda viva de Hollywood

El actor, que está por estrenar Juror No. 2, cumplió ayer 94 años.
Anuncio