°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Antad marginal crecimiento de ventas en abril

Una tienda departamental en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano /Archivo
Una tienda departamental en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano /Archivo
20 de mayo de 2024 13:38

Ciudad de México. En abril, las ventas comparables de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), es decir, las que son reportadas por establecimientos que llevan más de un año en operación, tuvieron un marginal crecimiento de 0.6 por ciento respecto al mismo mes, pero del año pasado, informó este lunes el organismo.

Al mismo tiempo, las ventas en tiendas totales, que incorporan los establecimientos que fueron abiertos en los últimos 12 meses, tuvieron un crecimiento de 3.5 por ciento con respecto al mismo mes de 2023.

Al presentar el informe de ventas mensual, la Antad precisó que las ventas al cuarto mes de 2024 ascendieron a 489 mil 100 millones de pesos.

En su comunicado, el organismo recalcó que “el resultado reportado este mes está distorsionado por el efecto aritmético de medir contra una base alta de comparación, derivado de que en 2023 la semana santa cayó en el mes de abril.

“Además, hay que considerar que en abril de 2024 se tuvo un viernes y un sábado menos que el mismo mes del año pasado”, puntualizó.

Las ventas que reporta la Antad son consideradas como un importante termómetro de la actividad económica del país, ya que reflejan la capacidad de compra que tiene la población y también sirven como un escaneo sobre el comportamiento del consumo.

Cabe recordar que el mes pasado, las ventas comparables avanzaron 7.9 por ciento y las de tiendas totales tuvieron un crecimiento de 10.9 por ciento.

La Antad recordó que al cierre de 2023, las cadenas comerciales que la conforman agrupan en conjunto más de 48 mil tiendas y  la superficie total de venta de estos establecimientos suma más de 22.1 millones de metros cuadrados.

Entre los comercios que están afiliados a la Antad destacan Soriana, La Comer, Chedrahui, Liverpool, Sanborns o las tiendas 7-Eleven, Sears, Coppel, Farmacias del Ahorro, Autozone, entre otras.

Imagen ampliada

Sheinbaum celebra menor desigualdad: es fruto del nuevo modelo

La brecha en el ingreso entre el 10% más rico y el más pobre se redujo de 35 a 14 veces, destaca. Lo atribuye a recuperación salarial y programas sociales

Por su apoyo a Palestina, golpe a Canadá con tasas de 35 por ciento

El reconocimiento del Estado árabe hará muy difícil alcanzar un entendimiento, manifestó la víspera el inquilino de la Casa Blanca. Otro de los argumentos es que su socio del norte no ha hecho lo suficiente para reducir el tráfico de drogas hacia EU.

Se va Iberdrola

Invertirá 10 mil 700 mdd de este año hasta 2030
Anuncio