°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Discrepan presidenciables sobre posible gobierno de coalición

Imagen
Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM), quien se pronunció por conservar el sistema político actual, consignado en la Constitución, y criticó arreglos coyunturales del pasado. Captura de pantalla transmisión INE
19 de mayo de 2024 22:16

Ciudad de México. Mientras que Claudia Sheinbaum dijo que conservará el sistema político actual, delineado en la Constitución, su contendiente Xóchtil Gálvez señaló que integraría a un gobierno de coalición de todos los colores partidistas.

Galería: Candidatos se enfrentan cara a cara en el último debate presidencial

En el último segmento del debate presidencial, Xóchtil Gálvez (PRI,PAN, PRD) preguntó a sus adversarios: “¿Está usted de acuerdo en los gobiernos de coalición, considera usted que son un instrumento de gobernabilidad útil? ¿Qué propuestas de reglamentación le parecen necesarias para su puesta en marcha?

El primero en responder, acorde con los turnos previamente asignados, fue Jorge Alvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, quien se pronunció en favor de un sistema parlamentario porque es más justo y representativo, y da lugar a mejores gobiernos de coalición porque – añadió- en el sistema actual ocurre que en la coalición (de Gálvez), los dirigentes del PRI y del PAN se reparten las candidaturas, el poder, como se repartieron el poder o intentó Marko Cortés (dirigente del PAN) incluyendo notarías, órganos autónomos que dicen respetar y faltándole el respeto a la voluntad del pueblo de Coahuila.

“Eso lo hacen en todo el país, a nivel nacional, así lo hacen en Nuevo León, y por eso se aferran a que el que hoy es su candidato a alcalde de Monterrey fuera el fiscal del Estado. Imagínense el cinismo con el que el PRI actúa”, dijo. 

Tocó responder enseguida a Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM), quien se pronunció por conservar el sistema político actual, consignado en la Constitución, y criticó arreglos coyunturales del pasado.

“Ya probamos el Pacto por México y miren a donde nos llevó”, expresó, al tiempo de mencionar las luchas en las que ha participado desde que era joven: democracia en sindicatos, en las universidades, contra el fraude electoral en 1988, contra el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, en 2004, (impulsado) por el gobierno de la candidata del PRIAN; también contra el fraude electoral del 2006, contra el fraude de 2012, con la gran compra de votos que se hizo en aquel año.

“En 2018 el pueblo despertó y hoy se vive una democracia. Miren la marcha de hoy: la pluralidad, la democracia”.

Gálvez, en el turno para exponer su propia pregunta, dijo : “Estoy de acuerdo con los gobiernos de coalición y yo voy a representar un gobierno de coalición y no solo con los partidos que me trajeron a la Presidencia. Yo sí me voy a sentar con todos, voy a hacer una Presidenta daltónica: con los guindas, con los rojos, con los verdes, con los amarillos, con los naranjas, los azules, con todos, porque somos un país plural, un país que tiene que construir consensos. Somos un país multi étnico, pluricultural, donde hay diferentes pensamientos.

“Entonces, voy a tener un gabinete plural, donde esté representada la sociedad civil; por supuesto que hay gente de Movimiento Ciudadano que yo la reconozco y que la invitaría. Tenemos que poner fin al Presidente que habla, habla, habla, para entrar a una Presidenta que escucha, escucha y resuelve. Por lo tanto, para mí, la solución sí son los gobiernos de coalición”.

En la réplica, Máynez se refirió que lo más importante es diseñar gobiernos que le cumplan a los ciudadanos, porque de lo contrario, con gobiernos de coalición o sin coalición los gobiernos no tienen sentido, por lo que se requiere que haya una ley de rendición de cuentas”, y también hacer más barata la democracia porque no es posible que solo quien pueda pagar más espectaculares pueda acceder al poder.

Por eso, añadió, hemos visitado más de 40 universidades. “Por eso yo no le voy a servir a los grupos de interés, por eso le voy a servir a las nuevas generaciones”.

Sheinbaum destacó en este tema subrayó que su partido es el único que ha presentado una iniciativa para reducir las prerrogativas a los partidos políticos, y rechazó las acusaciones de que el gobierno actual es autoritario.

“Quiero aclarar que esta narrativa que han estado haciendo los del PRIAN, de que viene el autoritarismo, que hay autoritarismo, es absolutamente falsa; por eso dije que los únicos que hemos luchado por la democracia en nuestro país, la democracia verdadera somos nosotros.

“¿Para qué hacer otra ley si ya está la revocación de mandato, a la que también se opusieron, y las consultas públicas. En el 2013 una de las mayores reformas que tuvo la Constitución, con la reforma energética se presentaron 2 millones de firmas para una consulta y se negó. Eso no es democracia, el odio y la calumnia tampoco es democracia.

“Y quiero aclarar porque están diciendo que vamos a cerrar las iglesias. Absolutamente falso, y también andan diciendo que vamos a anular la propiedad privada, falso”.

Gálvez, en su contra réplica, insistió en el “nivel de autoritarismo” del gobierno, al argumentar que “en los últimos seis años, el Presidente nunca se reunió la oposición. Es más, fue seis veces a Badiraguato, allá sí le recibió atención los criminales, pero nosotros nuca recibimos atención.

“Y Claudia es igual, no te voltea a ver, no te escucha, es indiferente. Ella tiene este corte autoritario igual que el Presidente, pero bueno...En estos tiempos sí necesitamos escuchar, dialogar, construir consensos. Imagínense ustedes que por haber hecho esta manifestación que le sigue doliendo tanto a la señora, porque obviamente salieron los ciudadanos libres porque yo me he comprometido a defender al INE, a defender a las instituciones democrtáticas, por eso la gente salió a respaldarme por miles y miles sin un solo acarreado”.

“Afluencia extraordinaria” en votación en el extranjero: Bárcena

La funcionaria dijo que se ha mantenido atenta al proceso junto con personal de la SRE.

Van 5 denuncias en esta jornada electoral: Ortiz Pinchetti

Se suman a las 176 recibidas previamente, informó el fiscal electoral.
Anuncio