°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector con diversidad sexual y de género, el más discriminado: Conapred

Comunidad LGBT+ durante su marcha anual del orgullo gay en la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
Comunidad LGBT+ durante su marcha anual del orgullo gay en la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
17 de mayo de 2024 12:29

Ciudad de México. En el contexto del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia, hoy 17 de mayo, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) destacó que el hecho de que 37.3 por ciento de las personas de la población perteneciente a la diversidad sexual y de género en el país declare haber sido excluida, sustenta que este grupo de la sociedad es el más discriminado en el país.

Tras recordar que esta fecha, que surgió a iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), también en paralelo en México se conmemora el día nacional que con la misma causa, desde 2019, y añadió que lo crucial es avanzar hacia un país más inclusivo.

El Conapred instó a desechar ideas erróneas y sin fundamento contra la población de orientación sexual distinta a la heterosexual.

Lo anterior, en virtud de que en el país existen todavía prácticas excluyentes basadas en prejuicios sobre la orientación sexual, identidad de género o expresión de género de las personas.

Destacó que la Encuesta Nacional de Discriminación (Enadis) señala que de las y los encuestados, 33.4 por ciento aseguró no estar en disposición de rentar una habitación de su vivienda a personas trans y 29.8 por ciento no rentaría a personas con una preferencia distinta a la heterosexual.

Por otro lado, una de cada tres personas (34.6 por ciento) declaró que no les gustaría que una persona perteneciente a la población de orientación sexual no normativa fuera electa para la presidencia de la República; y 37.4 por ciento rechazó la posibilidad de que fuera una persona trans.

El Conapred recalcó que el artículo 4 de la Constitución establece que está prohibida toda práctica discriminatoria que tenga por objeto o efecto impedir o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades.

Por ello, constantemente promueve la obligación de reconocer, respetar y garantizar los derechos de todas las personas.

También exhortó a la sociedad a tomar conciencia sobre los efectos de discriminar y estigmatizar, sobre todo, a personas de la diversidad sexogenérica y con características sexuales diversas, que, al ser objeto de conductas excluyentes, resultan lastimadas.

Imagen ampliada

Exigen a la UNAM romper relaciones con Israel

Maestros, alumnos y trabajadores sindicalizados reprocharon al rector Leonardo Lomelí, que se tardara dos años para condenar los actos genocidas de Israel y exigir alto el fuego.

Capacitarán en habilidades digitales y tecnología a casi 2 millones de funcionarios

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el programa a través de la plataforma Cisco Networking Academy; el propósito es fortalecer la eficiencia administrativa.

Sistema Cutzamala alcanza el 92.5% de capacidad; el nivel más alto en los últimos siete años: Conagua

Las intensas lluvias de todo este año permitieron los niveles de la 210 presas más grandes del país estén por arriba del 50% de su capacidad.
Anuncio