°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Exige Mario Delgado a Norma Piña sacar “manos del proceso electoral”

Imagen
Sostuvo que la ministra Piña organizó “una celada” para los magistrados del Tribunal Electoral, en momentos en que una parte de ellos pretendía remover como presidente del organismo a Reyes Rodríguez. Foto Cristina Rodríguez
17 de mayo de 2024 14:53

Ciudad de México. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, exigió a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, que “saque sus manos del proceso electoral”, ya que hay evidencias de su “gravísimo involucramiento en la elección del próximo 2 de junio, para favorecer a la oposición.

“Hemos advertido que la derecha va en la ruta de la judicialización del proceso electoral, y luego nos enteramos que la presidenta de la Corte es amiga y aliada de “Alito” Moreno dónde quedó la imparcialidad”, preguntó en conferencia de prensa en la que dijo asimismo que Piña quiere convertir al máximo tribunal “en la Casa rosada”

Delgado advirtió que en estos últimos días se incrementará la campaña sucia en contra de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, como es notorio ya en los últimos espots de PRI y PAN.

El dirigente del partido guinda se refirió al encuentro que se llevó a cabo hace unos meses y que se recién se hizo público, entre la presidenta de la SCJN, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF), con un invitado sorpresa, el priísta Alejandro Moreno.

Sostuvo que la ministra Piña organizó “una celada” para los magistrados del Tribunal Electoral, en momentos en que una parte de ellos pretendía remover como presidente del organismo a Reyes Rodríguez.

“ Los invita a una cena y ¡sorpresa! les cayó ‘Alito’ a la cena, porque dijo que era su ‘amigo y aliado’, para eso lo invitó de sorpresa a esta reunión”. Fue, insistió, como una noche de Halloween.

Es muy grave, insistió, porque la presidenta de la Corte debería ser ajena a todo el proceso político. Ahora quiere convertir a la sede de la Suprema Corte en la ‘Casa Rosada’. Es absolutamente condenable lo que y le pedimos que no meta las manos en el proceso electoral”.

Por ello, dijo cuando Claudio X. González, asegura que se quiere destruir la división de poderes,” no se si se refiere a la sé si se refiere a la ministra Piña que es aliada y amiga de Alito, es decir, el Poder Judicial involucrándose en el proceso político. Eso sí pone en riesgo a la división de poderes, y eso sí pone en riesgo la democracia”.

El dirigente nacional Morenista advirtió que el poder judicial , tan defendido por la derecha, “hoy no es más que un cómplice de la oligarquía”. Sacó relucir que la ministra Piña lo mismo amenaza su titular a magistrados del Tribunal Electoral como a miembros de otros poderes de la Unión, como fue el caso de Alejandro Armenta, cunado fue presidente del Senado

Los mensajes de WhatsApp que se dieron a conocer de la reunión de Piña con los magistrados electorales. “ lo dejan a uno con la boca abierta, por la manera en que se comunica la presidenta de la Corte con los integrantes del Tribunal Electoral, donde incluso los amenaza, o se entromete en la vida interna del Tribunal”.

Por otra parte, Mario Delgado expresó satisfacción por la declaración de un día antes de la presidenta del INE “admitiendo, reconociendo lo que es evidente, que hay condiciones para llevar a cabo las elecciones de manera pacífica en todo el país”.

Agregó que ya era necesario ese tipo de declaraciones, “porque sabemos lo que está haciendo la derecha, lo volvemos a denunciar, ellos se saben perdidos. Ellos van a tratar de buscar la nulidad de la elección por todos los medios con distintos pretextos. Entonces, el llamado es a la gente a salir a votar el 2 de junio. De manera masiva en favor de nuestro movimiento para consumar la victoria de Morena y de la Transformación.”.

Tendrá esta jornada electoral cifra histórica de observadores externos

Son mil 309 personas que se desplegarán por todo el país.

Desalojan de la Basílica a caravana migrante

Caminaron casi dos meses desde Tapachula. Autoridades argumentaron "falta de condiciones" por los comicios.
Anuncio