°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Enfermeras del HGMEL denuncian jornadas "inhumanas" de hasta 80 horas semanales

Imagen
Enfermeras de la Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos durante una manifestación para denunciar discriminación al personal de enfermería, en la entrada principal del Hospital General de Mexico Dr. Eduardo Liceaga. Foto Maria Luisa Severiano
15 de mayo de 2024 13:46

Ciudad de México. Un grupo de enfermeras del Hospital General de México Eduardo Liceaga (HGMEL) denunció que laboran hasta 80 horas semanales y, debido a las “jornadas inhumanas” de trabajo, el personal está sometido a un nivel de presión y estrés laboral con riesgo a sufrir síndrome de Burnout (agotamiento emocional y físico).

En conferencia de prensa en el marco del Día Internacional de la Enfermería, Aurora Maldonado, con 27 años de servicio, señaló que estas condiciones de trabajo ocurren desde hace más de dos décadas en el nosocomio y actualmente afectan a mil 800 de sus compañeras, a quienes se les violan sus derechos establecidos en las condiciones generales de trabajo (CGT) de la Secretaría de Salud.

Aseguró que el HGMEL, el más grande del país y de América Latina, es el único en la Ciudad de México, donde el personal de enfermería labora bajo jornadas extenuantes, y además con seis a siete jornadas nocturnas terciadas de 12 horas cada una, sin recibir retribución por las horas extras laboradas a la semana.

Maldonado, integrante de la Alianza de Trabajadores de la Salud, explicó que esta situación afecta en mayor medida al personal que trabaja en las áreas donde la atención debe ser de 24 horas, como la torre Quirúrgica, oncología, medicina interna, neurología, quirófano, entre otras.

Mencionó que las CGT establecen de lunes a viernes de ocho horas diarias, con descansos sábados y domingos. Por las noches debe haber, dijo, una jornada A, que consiste en laborar lunes, miércoles y viernes en ese horario, o una jornada B, martes, jueves y sábado, y en ambos casos saliendo al día siguiente. 

La enfermera hizo notar que la explotación y los malos tratos contra el personal de enfermería tienen consecuencias directas en la calidad del servicio que los hospitales dan a los pacientes.

Indicó que las afectaciones que presentan las enfermeras se conocen hace varios años, pero ahora se busca hacerlo visible, a fin de trabajar de la mano con la nueva dirección del HGM, a cargo de la doctora Alma Rosa Sánchez Conejo, a fin de enfrentar de manera oportuna y adecuada la problemática.

Hospitalizadas 84 personas en Buinaksk, Rusia con signos de envenenamiento

Autoridades investigan las causas de la intoxicación masiva, entre las que destaca beber agua hervida, ya que otras 270 acudieron con infección intestinal.

Roban dos lotes de Dolo-Neurobion Forte, informa Cofepris

Recomendó a la población no adquirir estos productos en la vía pública o el comercio informal.

Difunde SEP calendario escolar 2024-2025

Para educación básica constará de 190 días -preescolar, primaria y secundaria- en las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Anuncio