°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantiene CAMe contingencia ambiental en Valle de México

A las 15 horas se registraron concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa. Alfredo Domínguez
A las 15 horas se registraron concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa. Alfredo Domínguez
13 de mayo de 2024 20:38

Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) mantuvo para el martes la fase 1 de contingencia ambiental por ozono debido a que se prevé que se mantendrán condiciones poco favorables para la dispersión de contaminantes.

A las 15 horas se registraron concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ), ubicada en la Alcaldía de Iztapalapa.

Ante ello, informó que mañana no circularán los vehículos con holograma de verificación 00 y 0, terminación de placa 7 y 8, con engomado rosa, así como todos los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 7 y 8.

También se restringe la circulación del 50 por ciento de las unidades de reparto de gas LP a tanques estacionarios, así como la de los vehículos de carga local o federal, con excepción de los que se encuentran en el programa de autoregulación de la Ciudad de México, y estado de México.

En total, este año van ocho contingencias, ya que a las siete por ozono, se suma una del primero de enero por partículas suspendidas.

Imagen ampliada

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio