°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Piden deudos de Pasta de Conchos supervisar labores de rescate

Imagen
De los 65 mineros que murieron en Pasta de Conchos, mina que se localiza en el ejido Santa María, de San Juan de Sabinas, los restos de 63 siguen atrapados en distintas galerías. Foto Marco Pelaéz/ Archivo
14 de mayo de 2024 19:51

Sabinas, Coah. Debido a que la desconfianza en las autoridades es total, familiares de los mineros muertos en la carbonera Pasta de Conchos pidieron al gobierno federal se les permita supervisar los trabajos de recuperación de los restos atrapados desde 2006 e incluso formar parte de las brigadas de búsqueda que en cuestión de semanas podrían ingresar al socavón.

Las familias se reunieron con la comisionada nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y representantes de la Comisión Federal de Electricidad y de la Fiscalía General del Estado, para saber que el 28 de mayo les van a presentar el protocolo de ingreso a un sitio de la excavación donde podrían estar los restos de 13 trabajadores.

Los deudos pidieron a las autoridades claridad en la información y en cómo se integran las brigadas de búsqueda y rescate, dado que no cualquier brigadista puede ingresar y aprovecharon para reclamar su presencia en el interior de la mina, para evitar ser engañados por las autoridades.

“Hubo la manifestación de dos familiares (de mineros fallecidos), de su intención de querer participar, de estar cerca en el lugar, es algo que nos parece lo más adecuado y correcto para las familias, porque nosotros ya no creemos en nadie, no por lo que ellos han hecho ahorita, sino por cosas que nos han hecho años anteriores.

“Sabemos que ellos no tienen la culpa, pero la situación es igual, las familias no confían; necesitamos a alguien de nuestra confianza y qué mejor que los mismos familiares que puedan estar viendo y dando fe de lo que se vaya haciendo en el interior (de la mina)”, expuso Elvira Martínez Espinoza, viuda de Jorge Bladimir Muñoz, uno de las 65 víctimas de la tragedia del 19 de febrero de 2006, cuando la mina de Grupo México e Industrial Minera México explotó y se derrumbó.

“Necesitamos saber cuál va a ser el protocolo que se va a llevar, cada cuándo va a intervenir la Fiscalía, qué pasa con las cuadrillas de rescate, si ya se están organizando, porque al área siniestrada no puede entrar cualquier trabajador, tienen que ser personas con capacitación, experiencia y sobre todo con equipo especial”, dijo.

La comisionada nacional de Protección Civil dijo que hay condiciones para iniciar pronto la búsqueda y rescate de los restos, en un área de la mina donde habrían estado 13 trabajadores al momento del accidente.

Dijo que el 28 de mayo también se presentará a las familias el protocolo para la recolección de muestras de ADN para la identificación de los restos que se vayan recuperando.

“El próximo 28 de mayo ,en 15 días se va a presentar el protocolo del mando unificado, que lo encabeza la Fiscalía del Estado, la Comisión Federal de Electricidad, Sedena y la coordinación Nacional de Protección Civil para dar a conocer a los familiares directos y a toda la población, es la responsabilidad de cada autoridad, se van a especificar las condiciones en cómo se encuentran las galerías y el inicio casi inmediato de la búsqueda y recuperación.

“Paralelamente la Fiscalía estará iniciando una charla, que será el 21 de mayo, para sensibilizar a los familiares, se tienen que iniciar también las pruebas de ADN, que es un proceso largo, son 63 mineros. Se va a llegar en primera instancia al lugar en donde se tiene pensado puede haber 13 mineros, el grupo más nutrido hasta el momento donde podría identificarse como frente larga”, señaló.

De los 65 mineros que murieron en Pasta de Conchos, mina que se localiza en el ejido Santa María, de San Juan de Sabinas, los restos de 63 siguen atrapados en distintas galerías.

 



Presenta INE resultados que confirman victoria de Claudia Sheinbaum

Tres de cada cuatro personas que votaron por la ex jefa de Gobierno de CDMX lo hizo marcando el recuadro de Morena en la boleta electoral.

Cruzan acusaciones durante sesión de acompañamiento en el INE

Emilio Alvarez Icaza, a nombre del PRD, alertó sobre dos sucesos preocupantes que han seguido como secuela de la elección del domingo pasado.
Anuncio