°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cenace declara en nuevo estado de alerta al sistema eléctrico del país

La ola de calor obliga a mantener operando por más tiempo los sistemas de enfriamiento en hogares, escuelas y centros laborales, lo que genera que la demanda de energía sea mayor a la disponible. Foto Roberto García / Archivo
La ola de calor obliga a mantener operando por más tiempo los sistemas de enfriamiento en hogares, escuelas y centros laborales, lo que genera que la demanda de energía sea mayor a la disponible. Foto Roberto García / Archivo
10 de mayo de 2024 13:02

Ciudad de México. El sistema eléctrico del país fue declarado por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en alerta de nueva cuenta, con lo que suma cuatro días de incidencias como consecuencia de una mayor demanda de electricidad.

“A partir de las 09:40 horas del 10 de mayo de 2024 se declara estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, indicó el organismo descentralizado de la Secretaría de Energía (Sener).

Se trata de la cuarta ocasión en la semana en que la red de suministro eléctrico entra en un estado de alerta, la cual advierte que un límite en la estabilidad para suministrar la energía que se genera.

Lo anterior ocurre un día después de que por cerca de tres horas entró en emergencia el SIN, ya que por varias horas la demanda de energía fue mayor respecto a la generación disponible en el momento, lo que causó apagones en al menos 10 entidades federativas.

Después de las 00:00 horas del viernes el Cenace dio por terminada la última alerta que inició una vez que concluyó el estado de emergencia del jueves.

Esta nueva alerta no sólo coincide con la ola de calor que atraviesa el país, la cual obliga a encender por más tiempo los sistemas de enfriamiento en hogares, escuelas, centros laborales, sino también con el 10 de mayo, un día festivo en el territorio nacional.

Para este viernes el Cenace estima que la demanda neta sea menor a 49 mil megawatts como ocurrió en los días anteriores.

La hora pico, que será a las 17:00 horas, se prevé que el consumo máximo llegue a 45 mil 768 megawatts.

Cabe destacar que durante la madrugada tanto la demanda como la oferta prácticamente estuvieron en el mismo nivel, es decir, el margen de reserva habría sido casi nulo.

Imagen ampliada

Washington ataca al G20 y promete reformarlo

"Ni diversidad, ni equidad, ni inclusión, ni un presupuesto con perspectiva de género. En segundo lugar, agilizaremos los procesos dentro del G20", dijo Allison Hooker.

Amenaza Casa Blanca con despidos masivos si demócratas niegan extender gasto público

De aprobar el Senado el proyecto de ley unicamente sería una solución temporal ya que se financiaría a las agencias federales sólo hasta el 21 de noviembre.

Para comprar 25% de Banamex “me animó la confianza” que le tengo a Sheinbaum: Chico Pardo

Fernando Chico Pardo sostuvo que ha sido “muy exitoso invirtiendo en México. Les recomiendo que hagan lo mismo”.
Anuncio