°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alienta ONU-DH a actores políticos a escuchar la voz de madres buscadoras

Madres de desaparecidos durante una protesta en imagen de archivo. Foto Roberto García
Madres de desaparecidos durante una protesta en imagen de archivo. Foto Roberto García
09 de mayo de 2024 17:54

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) alentó a todos los actores políticos a escuchar con atención y respeto la voz de las madres buscadoras, realizar propuestas e impulsar una política de Estado en materia de desaparición de personas.

En ocasión del Día de las Madres, la ONU-DH reiteró su reconocimiento a la tenacidad y al amor que impulsa a las mamás que buscan a un hijo o hija desaparecido.

Asimismo, expresó su respeto y admiración a las hijas y los hijos que exigen reencontrarse con su madre que ha sido desaparecida. “Para ellas y ellos, el Día de las Madres ha adquirido un significado distinto, que precisa de respuestas puntuales, tangibles, certeras e impostergables”.

En un comunicado, indicó que la “unidad de propósitos” es indispensable para remontar el gran desafío que enfrenta México en esta materia, “mismo que trasciende a actores y ciclos políticos. Se trata de un tema muy doloroso y complejo, que amerita la convergencia de voluntades y abandonar de forma inequívoca toda pretensión de instrumentalizar el dolor de las familias”.

La ONU-DH México reafirmó también el derecho a la participación de las madres buscadoras en los procesos de búsqueda, investigación, memoria y reparación.

“Reconocemos todos los esfuerzos que existen para fortalecer la articulación de las familias. Para una efectiva participación, resulta crucial garantizar plenamente los derechos de las madres buscadoras a la seguridad y al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental”.

De manera especial, igualmente de unió al tributo a las madres que han perdido la vida, particularmente a aquellas que fueron asesinadas, sin conocer el destino de sus seres queridos.

Indicó que acompañará algunas de las actividades convocadas por las madres buscadoras.

“Recordamos que la solidaridad y la empatía social son fundamentales para las personas que anhelan rencontrarse con sus seres amados. Animamos a la sociedad en general y a los distintos actores, incluyendo a los medios de comunicación, a acompañar, respaldar y cubrir de forma activa y respetuosa las distintas movilizaciones que se realizarán a lo largo del país”, señaló.

 

Imagen ampliada

Aseguran en Chiapas 41 máquinas tragamonedas para reducir puntos de reclutamiento

Elementos adscritos a la Vigésima Segunda Zona Naval, en coordinación con la Defensa, Agencia de Investigación Criminal y Guardia Nacional, realizaron cuatro cateos en la colonia Centro del municipio de Tuxtla Chico y aseguraron las máquinas.

Padres y madres de los 43 protestan en Campo Militar; exigen entrega de 800 expedientes

El Ejército tiene en su poder los folios con información de lo que pasó antes, durante y después de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. No intenten borrar la evidencias, demandan.

Decomisos en Sinaloa y Sonora generan afectaciones al crimen organizado por mil 600 mdp

El Ejército mexicano Sinaloa destruyó un narcolaboratorio y en Sonora aseguró un cargamento de una tonelada de metanfetamina y 15 kilos de fentanilo.
Anuncio