°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM mantiene tasa de interés en 11%; eleva pronóstico de inflación

Imagen
Fachada del Banco de México, en el Centro Histórico de la capital del país, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
09 de mayo de 2024 12:44

Ciudad de México. La junta de gobierno del Banco de México (BdeM) mantuvo sin cambio su tasa de interés de referencia en un nivel de 11 por ciento, esto ante mayores presiones inflacionarias que también la llevaron a elevar ligeramente sus pronósticos de inflación para el cierre de año.

En su comunicado de política monetaria el banco central destacó que sus integrantes evaluaron los diferentes factores inflacionarios y determinaron que persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria.

Aseguró que se tomó en cuenta la expectativa de que los efectos de los choques incidan sobre la inflación por más tiempo que lo anteriormente previsto. Al mismo tiempo, estimó que estos continuarán desvaneciéndose.

Ante este panorama, la junta de gobierno del BdeM prevé que la inflación de servicios presente un comportamiento más persistente respecto de lo anticipado previamente. Así, ahora se espera que la inflación general converja a la meta en el cuarto trimestre de 2025.

“Se anticipa que el proceso desinflacionario continúe. Sin embargo, considerando la perspectiva de que los choques inflacionarios tarden más tiempo en disiparse, los pronósticos de inflación general y subyacente se ajustan al alza para los siguientes seis trimestres”, indicó en su comunicado.

Estas previsiones, dijo, están sujetas a riesgos. Al alza: persistencia de la inflación subyacente; depreciación cambiaria; mayores presiones de costos; que la economía muestre una resiliencia mayor a la esperada; afectaciones climáticas; y escalamiento de conflictos geopolíticos.

“La junta de gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. Hacia delante, valorará el panorama inflacionario para discutir ajustes en la tasa de referencia. Considerará la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria”, concluyó.

Imagen ampliada

Destaca SAT récord en presentación de declaraciones anuales

En un comunicado, el SAT informó que el incremento anual fue de 7 por ciento, de manera que establece un nuevo récord en el cumplimiento de esta obligación fiscal.

Revisión del T-MEC comenzará en segundo semestre de este año: Ebrard

En un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Marcelo Ebrard indicó que los trabajos comenzarán una vez que el gobierno estadunidense anunció que concentrará sus esfuerzos en este proceso.

Aumentó 1.4% turismo en México durante marzo

Así, con el repunte de marzo, en el acumulado de los primeros tres meses del año, el país recibió a 11.86 millones de turistas extranjeros, 5.7 por ciento más que en el primer trimestre de 2024 y es una cifra que no se había alcanzado desde que se tiene registro para un periodo similar.
Anuncio