°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De asistir a marcha de marea rosa, Gálvez tendrá que reportar gastos: INE

La candidata de Fuerza y Corazón por México a la Presidencia, Xóchitl Gálvez en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
La candidata de Fuerza y Corazón por México a la Presidencia, Xóchitl Gálvez en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
08 de mayo de 2024 21:14

Ciudad de México. Si la candidata de la coalición del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, participa en la marcha de la marea rosa que se efectuará el próximo 19 de mayo, mismo día del tercer debate presidencial, tendrá que informar sobre ese acto de campaña, ya que “ella es la candidata y debe atenerse a las reglas de las agendas de trabajo y de los eventos masivos”, advirtió la consejera presidenta, Guadalupe Taddei.

“Es un evento de ella y ella es quién tiene que tomar una decisión junto con su equipo de campaña sobre cómo trabaja sus eventos masivos y lo que les corresponde”, aseveró.

Entrevistada después de firmar dos convenios con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Taddei fue enfática al señalar que su presencia en dicha manifestación podría entrar en los eventos de campaña y por tanto, deberá rendir cuentas de los gastos en este acto masivo.

“Es una decisión personalísima. Si es un evento de la candidata, tiene que ser tomado en cuenta como gastos de campaña”, sentenció.

Imagen ampliada

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.

Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC

Si bien el mecanismo laboral de respuesta rápida es “innovador” y útil para resolver las violaciones a los derechos de los trabajadores, aún es insuficiente, señalan representantes sindicales de México y Canadá.
Anuncio