°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena de México a la ofensiva

Civiles en la ciudad fronteriza de Rafah, que alberga a más de 1.4 millones de personas, en su mayoría de familias desplazadas, se apresuraron a desalojar la zona por órdenes de Israel ante la intensificación de bombardeos. El gobierno de México condenó la ofensiva. Foto Afp
Civiles en la ciudad fronteriza de Rafah, que alberga a más de 1.4 millones de personas, en su mayoría de familias desplazadas, se apresuraron a desalojar la zona por órdenes de Israel ante la intensificación de bombardeos. El gobierno de México condenó la ofensiva. Foto Afp
08 de mayo de 2024 07:17

Ciudad de México. El gobierno de México condenó la ofensiva militar de las fuerzas armadas de Israel contra la ciudad de Rafah y externó su preocupación por las consecuencias catastróficas que tal avanzada puede significar para la vida de miles de civiles asentados en dicha localidad de Gaza.

En un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores expuso que los ataques en contra de la población civil constituyen una seria violación a las normas del derecho internacional humanitario, por lo que México hace un enérgico llamado para un alto el fuego inmediato.

México hace votos para que la ayuda humanitaria llegue sin contratiempos a toda la franja de Gaza, a fin de que alcance al mayor número posible de personas y se evite la agudización de la tragedia, indicó la cancillería.

En tanto, el Senado de la República, presidido por la morenista Ana Lilia Rivera, condenó de manera enérgica la incursión militar de Israel en la ciudad de Rafah e hizo un llamado para el cese inmediato de las hostilidades.

Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio