°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Último informe de AMLO será en el Zócalo; anuncia gira de la salud

07 de mayo de 2024 09:56

Ciudad de México. El último informe de gobierno en esta administración se realizará en el Zócalo capitalino, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó además que a partir del día 2 iniciará una gira por los 23 estados que aceptaron el proceso de federalizacion de sus sistemas de salud, para mostrar que el sistema será mejor que el de Dinamarca. 

Al delinear la última etapa del gobierno, a pesar de que había cancelado la gira del adiós, habló ahora de esta gira de la salud y dejó entrever que se realizarían conferencias matutinas en esta última etapa de su gobierno. La gira de salud arrancaría en Tlaxcala y Puebla, para terminar en Chiapas el 14 de septiembre, cuando se cumplen 200 años de su anexión a México.

En paralelo se realizará una importante cantidad de inauguraciones de obras, entre ellas, los distritos de riego, para heredar cien mil hectáreas bajo este sistema, a diferencia de las doce mil que dejaron los últimos seis sexenios.

Inaugurará obras hidráulicas en Jalisco y Nuevo León, trenes, que se inaugurarán a partir de que se efectúen las elecciones federales del 2 de junio.

Confirmó que personalmente ya no viajará ni acudirá a congresos, seminarios e incluso que se aislará de actos públicos o de recibir a personas en su finca en Palenque, Chiapas. Se quedará con su familia y en este contexto desmintió un falso el mensaje del ex vocero de Vicente Fox, Rubén Aguilar, de que se iba a divorciar de su esposa Beatriz Gutiérrez Mueller. Confirmó que continuará su matrimonio y no hay planes de separación.

Aseveró que se dedicará a la investigación sobre las formas de organización de las culturas prehispánicas lo cual, según dijo, será una aportación importante para continuar con la revolución de las conciencias. 

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.