°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Viven 22 millones de personas desplazamiento forzado: Acnur

En la imagen, Renee Cuijpers, (centro) la representante de la Acnur, durante la presentación del 'Premio Sentencias'; Arely Barranco, (a la derecha), representante de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México; Sandra Álvarez (segunda de der. a izq.) dirigente de Sin Frontera; y Miguel Ramírez, del Comité Internacional de la Cruz Roja.  Foto Gustavo Castillo
En la imagen, Renee Cuijpers, (centro) la representante de la Acnur, durante la presentación del 'Premio Sentencias'; Arely Barranco, (a la derecha), representante de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México; Sandra Álvarez (segunda de der. a izq.) dirigente de Sin Frontera; y Miguel Ramírez, del Comité Internacional de la Cruz Roja. Foto Gustavo Castillo
03 de mayo de 2024 14:01

Ciudad de México. En las Américas “se viven situaciones sin precedentes de desplazamiento forzado –más de 22 millones de personas– y situaciones migratorias que son cada vez más complejas”, señaló Renee Cuijpers, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y mencionó que de acuerdo con monitoreos de organizaciones civiles, en México se estima que más de 380 mil personas han migrado de sus lugares origen o vivienda debido a la violencia.

Lo anterior durante la conferencia en la cual se dio a conocer la convocatoria para el Premio Sentencias, a través del cual se busca visibilizar las resoluciones judiciales que se “han emitido bajo las más altas normas y estándares en derechos humanos, así como las buenas prácticas que han servido para garantizar el acceso a la justicia y el goce efectivo de los derechos humanos de las personas migrantes o sujetas de protección internacional en las Américas”.

La representante de Acnur señaló que de los 22 millones de personas que han tenido que desplazarse de manera forzada, siete millones son ciudadanos venezolanos, otros siete millones corresponden a personas de naciones como Colombia, El Salvador y Honduras.

En ese contexto, indicó que las situaciones sin precedente han impactado a México, ya que se considera entre las cinco naciones con el mayor número de solicitudes de asilo, y tan sólo en 2023, se recibieron 273 mil nuevas peticiones de asilo internacional.

Mencionó que se han recibido un mayor número de solicitudes de asilo desde 2018, y son poblaciones procedentes de Haití, Cuba. Nicaragua, Venezuela y otras nacionalidades, aunque se ha llegado a detectar que ciudadanos de más de cien países -aunque la mayoría de ellos son de naciones del continente americano- han pedido protección internacional.

A pregunta expresa sobre el desplazamiento forzado en territorio mexicano, Renee Cuijpers, dijo que “no hay un registro oficial, pero que en México se están desplazando internamente, por violencia y otras razones bastantes complejas, unos 360 mil personas, y ello se sabe por los monitoreos realizados por organizaciones de derechos humanos. Ello solamente abarca monitoreos de desplazamientos masivos de diez familias o más, y muchos desplazamientos individuales no se visibilizan”.

El Premio Sentencias 2024, constituye la 9ª edición de este concurso en el cual a lo largo de su existencia ha recibido más de 400 resoluciones judiciales que favorecen los derechos de las personas migrantes o en desplazamient. este año la temática a observar son "El acceso a la identidad y el principio de no devolución".

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio