°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia; mercados financieros operan estables

Cotización del dólar en una casa de cambio de la Ciudad de México, en imagen de marzo de 2024. Foto Marco Peláez
Cotización del dólar en una casa de cambio de la Ciudad de México, en imagen de marzo de 2024. Foto Marco Peláez
02 de mayo de 2024 08:33

Ciudad de México. Tras el festivo de ayer en México y el desenlace de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que dejó las tasas de interés en 5.5 por ciento y retrasó el calendario de recortes, los mercados financieros intentan recuperar terreno este jueves.

En la apertura de mercados americanos, el peso mexicano mantiene el optimismo al mantener su cotización por debajo de los 17 por dólar. La moneda nacional avanza 0.37 por ciento, para operar en alrededor de 16.9222 unidades por dólar.

Mientras tanto, el índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, mantiene un moderado avance de 0.10 por ciento, a 105.710 unidades.

Así, las rentabilidades de la deuda muestran ligeros movimientos. El bono estadunidense a 10 años se mueve hacia 4.639 por ciento.

Wall Street, que cerró ayer mixto, no quiere volver a repetir el balance, pues abre con el Nasdaq a la alza, al ganar 0.13 por ciento; mientras que el S&P 500 y el Dow Jones suben 0.02 y 0.11 por ciento.

Tras el feriado de ayer, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una ganancia de 0.26 por ciento, a 56 mil 848 puntos.

Con un repunte de la tensión en Medio Oriente, el precio del petróleo trata de rebotar tras los últimos descensos. El barril de Brent cotiza a 83.61 dólares, con una ganancia de 0.22 por ciento; mientras que el de crudo West Texas, de referencia en Estados Unidos, se acerca de nuevo a los 80 dólares, con un avance de 0.14 por ciento, a 79.12 dólares.

El precio del oro cotiza a la baja y pone en peligro incluso el nivel de los 2 mil 300 dólares por onza, muy lejos de sus recientes máximos, por encima de los 2 mil 400 dólares, al descender 0.55 por ciento, a 2 mil 298 dólares. Tampoco logra frenar al bitcoin, que sube ya de los 58 mil dólares.

Imagen ampliada

Caen precios del petróleo ante perspectiva de un nuevo aumento de la oferta

El estadunidense WTI restó 1.62 dólares (2.5 por ciento) a 63.97 dólares el barril; el referente europeo Brent perdió 1.54 dólares (2.23 por ciento) a 67.60 dólares y la mezcla mexicana de exportación cayó 1.37 dólares (2.15 por ciento), al cerrar en 62.38 dólares por barril.

Actividad económica y empleo en EU sin variación en semanas recientes: Libro Beige de Fed

La Fed (banco central) publicó un informe mixto que en el margen parecía subrayar el porqué un número creciente de responsables monetarios han señalado su apertura a reanudar los recortes de tasas de interés este mes.

Desconfianza a las instituciones de crédito, sombra que persigue al sector financiero: Condusef

El titular del organismo defensor señaló que hoy en día, por medio de las herramientas digitales, las personas pueden acceder a productos de crédito y ahorro de una forma más sencilla.
Anuncio