°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay indicios de secuestro del obispo Rangel; permanece hospitalizado

El obispo Salvador Rangel permanece hospitalizado luego que se reportó su desaparición el lunes pasado. Foto La Jornada
El obispo Salvador Rangel permanece hospitalizado luego que se reportó su desaparición el lunes pasado. Foto La Jornada
30 de abril de 2024 18:04

Cuernavaca, Mor. Cuatro días después de la desaparición del obispo emérito de la diócesis del estado de Guerrero, Salvador Rangel, y a un día de que éste fue identificado por el personal del hospital general G. Parres de la ciudad, el gobernador interino, Samuel Sotelo Salgado, sostuvo que hasta este momento no hay un solo elemento que compruebe que el prelado haya sido privado de la libertad.

“No tenemos, hasta el día de hoy, un solo elemento para determinar que haya sido privado de la libertad como tal, hasta ahorita, los datos que se tienen objetivos es que hubo dos retiros en dos cajeros, pero hasta ahí, no hay ningún testigo, ninguna cámara que haya visto que lo hayan privado de la libertad como tal; salvo lo que haya obtenido el día de hoy la fiscalía”, recalcó el funcionario estatal.

Sotelo mencionó que la denuncia por desaparición del prelado se presentó la mañana del lunes ante la FGE, concretamente la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, no antes, “entonces el ejecutivo, y el ministerio público, conoció de la denuncia, por desaparición de personas; no por otro tipo delitos porque no se sabía el paradero de él (el obispo)”, agregó.

Ante la pregunta de que si personas cercanas al Obispo pudieron estar involucradas con este hecho, el gobernador interino dijo que se buscó y se hizo una investigación, ya que según ese sábado el obispo tenía una reunión en una pizzería, “llegó a ese lugar, y después de ahí ya no se supo de él.

“De ahí la inquietud y preocupación que no se sabía de su paradero”, aseguró.

En esa pizzería se habría reunido el obispo con un empleado de este negocio, no reveló el nombre de esa personas con la que se reunió el obispo, aparentemente el sábado pasado.

El obispo Rangel, según el también secretario de Gobierno del estado y de acuerdo con los trabajadores del hospital Parres, llegó inconsciente en una ambulancia, y debido a que no podría hablar no se identificó. Por lo que las y los trabajadores de ese nosocomio lo atendieron como una persona desconocida.

Fueron los propios trabajadores del hospital, aseguraron fuentes de este nosocomio; no la FGE que encabeza Uriel Carmona .

“Llegó inconsciente y no pudo proporcionar ni siquiera su nombre, conforme fue avanzando el tiempo ya dio su nombre; estaba desubicado en tiempo y lugar, y tenía unas complicaciones de carácter neurológico y eso fue lo que dificultó que se pudiera obtener la información”.

Servicios de Salud reportó media hora después de que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hiciera pública su desaparición que éste (Rangel) se encontraba hospitalizado en dicho nosocomio. Hasta allí llegó a verlo el gobernador interino, Sotelo Salgado, y también llegó el fiscal morelense, Uriel Carmona, quien en declaraciones al entrar y salir, aseguró que el obispo Emérito dijo que éste pudo ser víctima de un secuestro exprés; pero de este delito, según Sotelo Salgado, no había hasta la noche del lunes que sostenga este delito cometido contra Rangel Mendoza.

Imagen ampliada

Nvidia desmiente a Samuel García sobre inversión de mil millones de dólares en NL

"Nvidia no tiene planes de inversión financiera en Nuevo León. El apoyo de la empresa a la transformación digital y el progreso tecnológico en Latinoamérica se basa exclusivamente en iniciativas de cooperación, investigación y desarrollo de talento", detalló la empresa en un comunicado.

Conagua perfora 4 pozos para abastecer de agua a más de 100 mil habitantes en Edomex

Estos proyectos pretenden mejorar la presión en la línea maestra, y de esta manera el agua llegue a todas las tomas domiciliarias.

En Veracruz, exentan de impuestos a municipios afectados por lluvias e inundaciones

Los gravámenes que las y los afectados por las contingencias no pagarán en 2026 son el impuesto sobre nómina; el impuesto de tenencia vehicular, derechos de control vehicular y los pagos por recargos y actualizaciones; y el impuesto adicional para el fomento a la educación, entre otros.
Anuncio