°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Involucrados en corrupción petrolera se aliaron a opositores en Venezuela

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. Foto tomada de la cuenta de X @MinpublicoVEN
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. Foto tomada de la cuenta de X @MinpublicoVEN
29 de abril de 2024 18:54

Caracas. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, presentó este lunes pruebas que vinculan a involucrados en casos de corrupción en la industria petrolera y criptoactivos con dirigentes de la oposición.

"Los actores que aparecen involucrados en esta lamentable conspiración política, vinculada a la corrupción PDVSA-Cripto, en primer lugar es el jefe de esa mafia, (el exministro del Petróleo, Tareck) El Aissami", sostuvo.

En rueda de prensa desde la sede del Ministerio Público en el centro de Caracas, el fiscal señaló que el representante de El Aissami con la oposición era el empresario Samark López.

Agregó que por la oposición se encuentran involucrados Julio Borges, Carlos Ocariz, Leopoldo López (en España) y Carlos Vecchio (en Estados Unidos).

El fiscal afirmó que ex funcionarios públicos como Antonio Pérez Suárez (PDVSA), Joselit Ramírez (Superintendencia Nacional de Criptoactivos) y Hugbel Roa (diputado) mantuvieron contacto con James Story, quien estaba al frente de la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela en Bogotá (Colombia).

"Es asombroso el nivel de entrega con el que se expresan. Hablaban casi rendidos y arrastrados, casi como dioses, a gente como James Story que eran línea directa de los Estados Unidos para ejecutar estos planes que causaron daños incalculables a Venezuela", comentó.

Saab afirmó que el empresario Samark López, hoy detenido, es quien más confesó sobre el caso. En este sentido, presentó audios sobre las conversaciones telefónicas que mantenían los involucrados.

El fiscal señaló que durante la primera y segunda fase del caso PDVSA-Cripto se han detenido a 66 personas involucradas.

Saab no descartó nuevas detenciones y aseguró que ahora viene la fase de audiencia preliminar.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio