°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abandonaría WhatsApp India si le obligan a retirar la encriptación en mensajes

Su postura le puede llevar a abandonar el principal mercado de WhatsApp, donde actualmente tiene 500 millones de usuarios, de los tres mil millones que aglutina a nivel global. Foto Europa Press
Su postura le puede llevar a abandonar el principal mercado de WhatsApp, donde actualmente tiene 500 millones de usuarios, de los tres mil millones que aglutina a nivel global. Foto Europa Press
29 de abril de 2024 11:09

Madrid. Meta está dispuesto a sacar del mercado indio su aplicación de mensajería WhatsApp, donde tiene 500 millones de usuarios, si las autoridades del país le fuerzan a retirar la encriptación de extremo a extremo (E2EE).

El Gobierno de India introdujo en 2021 las Reglas de Tecnología de la Información (Pautas para Intermediarios y Código de Ética de Medios Digitales), que tiene entre sus objetivos evitar las limitaciones que la E2EE plantea en el acceso a determinados contenidos en la investigación de delitos, con el respaldo de una orden judicial.

La negativa de Meta a retirar la E2EE se está debatiendo esta semana en los tribunales, como informa Forbes y recoge el experto en redes sociales Matt Navarra. Durante su intervención, el abogado de WhatsApp llegó a decir que si les obligan a romper el cifrado, la aplicación de mensajería desaparecerá.

Su postura le puede llevar a abandonar el principal mercado de WhatsApp, donde actualmente tiene 500 millones de usuarios, de los tres mil millones que aglutina a nivel global.

No es la primera vez que Meta se enfrenta a las autoridades por su defensa de la E2EE. Reino Unido y la Unión Europea han intentado obligar a la retirada de esta encriptación con nuevas legislaciones.

Y recientemente 32 jefes de policía europeos instaron, en una carta abierta, al sector tecnológico a impulsar la seguridad por diseño y a abandonar la encriptación de extremo a extremo porque, a su juicio, socava las capacidades que tienen para investigar delitos graves.

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio