°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colapsa internet en el área de prensa del segundo debate presidencial

28 de abril de 2024 19:22

Ciudad de México. A una hora de que iniciara el segundo debate presidencial, colapsó el servicio de internet en el área de prensa instalada en un espacio de los Estudios Churubusco.

Así estuvo el debate pasado, tampoco tenían internet ni señal de teléfono y para el de hoy, el INE prometió que ya no se repetirán este tipo de fallas técnicas.

En el área de prensa hay cientos de representantes de medios de comunicación, entre reporteros, camarógrafos, fotógrafos y técnicos que no pueden cumplir que se ven impedidos para mandar la información al minuto, porque así como no hay wifi, tampoco se puede acceder al internet propio. Varios reporteros tuvieron que irse a la calle para poder transmitir.

Uno de los mensajes que informa sobre la falta de señal de internet en la sala de prensa. Sin embargo, nadie del INE se ha hecho responsable de la falla en los Estudios Churubusco, el 28 de abril de 2024. Foto Fabiola Martínez

Justo al inicio del debate, la situación empeoró porque se fue la imagen de la transmisión en las pantallas colocadas en el área de prensa y el audio se escuchaba entrecortado hasta que dejó de funcionar.

Así transcurrieron cerca de 20 minutos, en el que había gritos de reporteros exigiendo internet y que se restableciera la transmisión del debate.

Aunque el poco personal del INE que se encontraban en el área intentó apoyar dando otras contraseñas de wifi, varios representantes de medios de comunicación fueron a protestar con el equipo del instituto, que después de ver el caos, decidió que se habilitara un espacio en otra zona con pantallas, bocinas y sillas, donde con sus celulares y propias computadoras los reporteros trabajan a contrarreloj.

Los tres candidatos presidenciales llegaron minutos antes, pero nadie el INE se ha hecho responsable de esta falla.

Imagen ampliada

SSPC inicia 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, la SSPC desarrollará acciones de sensibilización para inhibir conductas violentas, capacitar a su personal y garantizar atención digna y sin revictimización a mujeres víctimas.

Transportistas y agricultores reanudan diálogo con autoridades en Gobernación

Un par de horas después de haber dejado el diálogo sin llegar a acuerdos, los representantes de transportistas y agricultores volvieron a la dependencia, esperando ser recibidos con “ánimos diferentes”.

Murat destaca liderazgo de Sheinbaum y defensa de la soberanía en el Senado

El senador de Morena afirmó que la diplomacia mexicana otorga a México “autoridad moral en tiempos de caos” y respaldó la inscripción en el Muro de Honor de la leyenda en reconocimiento al servicio exterior.
Anuncio